Las relaciones bilaterales tuvieron un comienzo difícil debido a unas declaraciones que hizo el presidente Petro y a un gesto que tuvo Trump de cara a su posesión.
Las relaciones bilaterales tuvieron un comienzo difícil debido a unas declaraciones que hizo el presidente Petro y a un gesto que tuvo Trump de cara a su posesión.El presidente colombiano y el mandatario estadounidense han tenido una relación tensa. Fotos: APEste 20 de enero se dio uno de los eventos geopolíticos más importantes del mundo durante el 2025: la posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
. PUBLIMETRO habló con dos expertos que se refirieron a este atropellado comienzo de la relación bilateral y a lo que puede esperar Colombia durante los próximos años del Partido Republicano en el poder. Entre tanto, Alejandro Bohórquez-Keeney, docente de la Facultad de Finanzas y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, sostuvo que es clave entender el contexto en el que se dio esta invitación. “Trump es un empresario, alguien que es de amigos y enemigos.
Sin embargo, no descartó que el hecho de tener un presidente de izquierda en Colombia pueda generar cambios significativos. No obstante, Varela advirtió que existe la posibilidad de que Colombia cobre relevancia debido a los problemas políticos y la compleja situación humanitaria que atraviesa Venezuela.acabó de renovar su estancia en el poder y espera estar al frente de Venezuela durante los próximos seis años.
Trump Posesión Gustavo Petro Posesión Petro Y Trump Reunión Petro Trump
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Análisis de la presidencia de Donald Trump y su impacto en ColombiaEl profesor Ulf Volker Thoene analiza la posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y las consecuencias que su llegada tendrá para Colombia y el mundo. Se discuten temas como la situación en Venezuela, la presión sobre Nicolás Maduro y la posible influencia de Trump en las relaciones entre Colombia y Estados Unidos.
Leer más »
Colombia es el segundo país que cree que el 2025 será mejor que el año pasadoColombia aparece solamente por detrás de Indonesia, donde 90 % de las personas están de acuerdo con el optimismo de cara a este nuevo año. El estudio de Ipsos entrevistó a 23.721 adultos de 33 países.
Leer más »
Ahorro: motor de la economía al que se le puede sacar mejor provechoUn análisis del BBVA advierte que es un engranaje que puede impulsar el crecimiento.
Leer más »
“Espero que sepa entender el Gobierno de Colombia”: Petro a Trump sobre cambio climáticoA 15 días de la llegada de Trump a la Casa Blanca, el presidente Petro le advirtió que si se retira de los acuerdos por el medio ambiente hará “irreversible” la crisis climática.
Leer más »
“Espero que Trump sepa entender el gobierno de Colombia”: PetroPetro dijo que espera que la administración de Trump cumpla con los acuerdos energéticos para detener la crisis climática.
Leer más »
Colombia Reduce la Pobreza Multidimensional: Un Análisis de las Desigualdades RegionalesA pesar de la disminución de la pobreza multidimensional en Colombia, persisten grandes desigualdades regionales. Este análisis explora las causas de la pobreza en algunas regiones y propone soluciones para abordar este problema, incluyendo la inversión en infraestructura básica y la fortalecimiento de la capacidad fiscal de las entidades territoriales.
Leer más »