ContenidoPremium Una obra de Shakespeare que siempre ha sido contemporánea, con una estructura de vanguardia, explorada por los grandes renovadores de la dramaturgia.
Ralph Fiennes y Sophie Okonedo, protagonistas de “Antonio y Cleopatra”, que se presentará el próximo fin de semana en salas de Cine Colombia.Esta producción es del National Theatre de Londres, pero es necesario hablar de otro teatro, también de Londres: el Old Vic.
El que tiene el reto de asumir esta versión contemporánea de Antonio en la puesta del National Theatre es Ralph Fiennes . Fiennes se decide por un Marco Antonio sin los tradicionales gritos de sus antecesores, asume su cansancio y su edad , y su conciencia de que ya no tiene las destrezas del guerrero que fue. La fortaleza que sí no ha menguado es la de la pasión y el amor. No necesariamente por su esposa. Eso también lo tiene claro.
El director Simon Godwin, con apenas 41 años, ya ha dirigido con el Almeida, el Old Vic, la Royal Shakespeare Company, y cinco veces con el National Theatre . Decide hacer una versión contemporánea en lo espacial, en lo temporal y en lo estructural. Comienza por el final, o sea con una Cleopatra ya muerta , y un Octavio ordenando que sea enterrada junto a Antonio. Después comienza a contar lo que pasó.
La gracia de Cleopatra es tal que ahí radica su belleza, es tan poderosa como Lear cuando dice: “¿Cuánto me quieren? Si me aman verdaderamente digan cuánto”.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
De sobras de café a un jardín de mariposas | ELESPECTADOR.COMLa Universidad de Antioquia se propuso transformar en abono 21 toneladas de la borra de café que se produce en el campus. A la par, está creando un mariposario con plantas que se alimentan de este residuo.
Leer más »
Este es el balance de un año sin los mandatos anticorrupción | ELESPECTADOR.COMDe los siete puntos de la consulta votada en 2018, solamente uno fue aprobado, cuatro se hundieron y el resto sigue en trámite. Hoy, la Alianza Verde firma un compromiso para aplicar cinco de ellos en Bogotá.
Leer más »
Se inicia construcción de 9.000 viviendas de interés social en Usme, sur de Bogotá | ELESPECTADOR.COMPara el desarrollo de este plan parcial se seleccionó a la Unión Temporal BMC Usme y está previsto que culmine en un plazo máximo de cinco años.
Leer más »
Por un envejecimiento sano y activo | ELESPECTADOR.COMPensando en aportar al envejecimiento activo y facilitar la inclusión social de las personas de la tercera edad, las cajas de compensación han creado una serie de programas relacionados con educación, deporte y tertulias literarias. Estos son algunos destacados.
Leer más »
Francia propone un fondo internacional por la Amazonía en lugar del brasileño | ELESPECTADOR.COMPor medio de su ministra de Ultramar, Annick Girardin, Francia apuesta por crear un fondo internacional en favor de la Amazonía, a la vista del 'fracaso' del brasileño, para poner en marcha acciones contra los incendios y para la reforestación.
Leer más »
Cerca de 13.000 venezolanos ingresaron a Ecuador durante el último fin de semana | ELESPECTADOR.COMPor distintos pasos fronterizos desde Colombia y Perú, más de 13.000 migrantes venezolanos llegaron a Ecuador antes de que el país empezara a exigirles una “visa humanitaria” para su ingreso. La gran mayoría pasó por el puente internacional de Rumichaca.
Leer más »