Aranceles de Trump Aumentarán Precio de Autos en EE.UU. en 5.790 Dólares

Economía Noticias

Aranceles de Trump Aumentarán Precio de Autos en EE.UU. en 5.790 Dólares
ArancelesEstados UnidosMéxico
  • 📰 WRadioColombia
  • ⏱ Reading Time:
  • 72 sec. here
  • 13 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 67%
  • Publisher: 50%

Un estudio revela que los aranceles del 25% impuestos por el presidente Trump a México y Canadá incrementarán el precio promedio de los vehículos en Estados Unidos en 5.790 dólares. El sector automotriz será el más afectado por esta medida, que entra en vigor el 4 de marzo, provocando incertidumbre entre los principales fabricantes como GM y Ford.

Los aranceles del 25% que el presidente estadounidense, Donald Trump , ha anunciado contra México y Canadá , aumentarán el precio medio de los vehículos en Estados Unidos en 5.790 dólares, según un estudio dado a conocer este miércoles. El informe, realizado por el banco de inversión Benchmark Co., sitúa el precio medio de un automóvil en Estados Unidos tras los aranceles en 54.500 dólares, un 12% más que en 2024.

Señala que el sector automotor será el más afectado por los aranceles de Trump debido al valor del comercio, “la complejidad” de las cadenas de suministro y manufactura, así como por el número de compañías implicadas. Los aranceles de Trump, que afectan a los dos socios de Estados Unidos en el tratado de libre comercio T-MEC, están programados para entrar en vigor el 4 de marzo. El pasado 3 de febrero, el presidente estadounidense suspendió durante 30 días su entrada en vigor después de que México y Canadá aceptaran una serie de concesiones para el control del flujo de migrantes y fentanilo a Estados Unidos. El martes, los dos principales fabricantes de automóviles de Estados Unidos, General Motors (GM) y Ford, reconocieron su desconcierto con las políticas de la Administración de Trump y el coste que los aranceles supondrían para el sector. El consejero delegado de Ford, Jim Farley, reconoció que los gravámenes a México y Canadá “harán un boquete en la industria de Estados Unidos como no se ha visto nunca antes”, mientras que su directora financiera, Sherry House, explicó que la compañía ha tenido que pausar la toma de grandes decisiones sobre futuras inversiones por la incertidumbre. Y la presidenta y consejera delegada de GM, Mary Barra, reveló que su empresa lleva desde noviembre, cuando Trump ganó las elecciones presidenciales, planificando formas de mitigar el impacto de los aranceles

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

WRadioColombia /  🏆 26. in CO

Aranceles Estados Unidos México Canadá Automóvil Economía T-MEC Donald Trump GM Ford

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Trump amenazó con aranceles y su impacto en la economía globalTrump amenazó con aranceles y su impacto en la economía globalEl expresidente Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles a una variedad de productos, incluyendo aquellos provenientes de China y otros países del BRICS. Estas medidas podrían causar un impacto significativo en la economía global, exacerbando las tensiones comerciales y afectando a los intereses de los aliados de Estados Unidos. Se espera que los aranceles generen un aumento en los costos de importación para los consumidores y las empresas estadounidenses, mientras que la incertidumbre económica podría afectar a la inversión y el crecimiento económico.
Leer más »

Trump apunta a crear un organismo especializado en la recaudación de arancelesTrump apunta a crear un organismo especializado en la recaudación de arancelesEl nuevo organismo, según el presidente electo de Estados Unidos, permitiría recolectar 'todos los ingresos que provengan de fuentes externas'.
Leer más »

Trump Regresa a la Casa Blanca y Anuncia Aranceles a China, México y CanadáTrump Regresa a la Casa Blanca y Anuncia Aranceles a China, México y CanadáDonald Trump regresa a la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero y anunció aranceles adicionales a las importaciones de China, México y Canadá. Estas medidas generan incertidumbre sobre el comercio global, pero abren oportunidades para países como Colombia. AmCham Colombia destaca la necesidad de aprovechar estas oportunidades para posicionar a Colombia como socio estratégico en sectores clave.
Leer más »

Banco Mundial prevé que la economía crezca un 2,7% en 2025 y 2026Banco Mundial prevé que la economía crezca un 2,7% en 2025 y 2026Asimismo, alertó sobre los aranceles del presidente electo Donal Trump.
Leer más »

Los aranceles de Trump: las vías que contempla su equipo para hacerlos una realidadLos aranceles de Trump: las vías que contempla su equipo para hacerlos una realidadEl presidente electo de los Estados Unidos contempla tres posibles estrategias. Le contamos cuáles son.
Leer más »

Impacto de los Aranceles de Trump y el Futuro del TLC entre Estados Unidos y ColombiaImpacto de los Aranceles de Trump y el Futuro del TLC entre Estados Unidos y ColombiaEl exministro de Comercio, José Manuel Restrepo, analiza el impacto de los aranceles de Trump en las relaciones comerciales entre Colombia y Estados Unidos, así como el futuro del Tratado de Libre Comercio tras los recientes cambios en el capítulo 10.
Leer más »



Render Time: 2025-02-13 07:19:27