El exministro de Comercio, José Manuel Restrepo, analiza el impacto de los aranceles de Trump en las relaciones comerciales entre Colombia y Estados Unidos, así como el futuro del Tratado de Libre Comercio tras los recientes cambios en el capítulo 10.
En una entrevista con Noticias RCN, el exministro de Comercio, José Manuel Restrepo, analizó el impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump y el futuro del tratado de libre comercio entre Estados Unidos y Colombia . Con el retorno de Trump a la Casa Blanca el lunes 20 de enero, Restrepo habló sobre las perspectivas comerciales entre ambos países. Según el rector de la EIA en Medellín, la llegada de Trump al poder plantea desafíos, pero también oportunidades para Colombia .
Restrepo señaló que el principal desafío radica en la implementación de medidas arancelarias por parte de Trump contra China y, eventualmente, contra otros países, incluyendo a Colombia. Sin embargo, también destacó que la imposición de aranceles a China abre nuevas posibilidades para sectores de la economía colombiana que puedan proveer productos a Estados Unidos que ya no llegarían desde China, un fenómeno conocido como nearshoring. Durante la entrevista, Restrepo abordó los recientes cambios realizados en el Tratado de Libre Comercio, específicamente en el capítulo 10, y aseguró que estos cambios presentan dos errores importantes. Primero, la forma en que se llevaron a cabo, ya que la nota interpretativa no contó con el respaldo de los gremios de producción, ni del Congreso estadounidense ni colombiano, generando una sensación de falta de transparencia y exclusión de los actores clave. Segundo, la celeridad con la que se implementaron, tan solo cuatro días antes de la asunción de la nueva administración estadounidense, lo que podría generar dificultades en las relaciones diplomáticas comerciales entre ambos países.
Trump Estados Unidos Colombia Aranceles TLC Comercio Néarshoreing Relaciones Comerciales
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Colombia se prepara para el diálogo con Estados Unidos bajo el gobierno de TrumpA pesar de las diferencias ideológicas entre ambos países, Colombia busca un diálogo constructivo con Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump. El canciller Luis Gilberto Murillo enfatizó la importancia de la comunicación multilateral para garantizar los derechos humanos y la dignidad de los migrantes, especialmente ante el contexto de cierre de fronteras en algunos países del norte.
Leer más »
Preocupación por Posibles Modificaciones al TLC entre Colombia y Estados UnidosCon la salida inminente de Joe Biden de la Casa Blanca, empresarios y políticos colombianos y estadounidenses expresan su preocupación por las posibles modificaciones al Tratado de Libre Comercio. La falta de transparencia en las negociaciones y el riesgo de cambios que afecten los intereses económicos de ambos países generan alarma.
Leer más »
Relaciones comerciales entre Colombia y Estados Unidos se fortalecenEn los primeros meses del segundo mandato de Donald Trump, las exportaciones colombianas a Estados Unidos han experimentado un crecimiento significativo. El petróleo, el oro, el café, las flores y los productos de carpintería son los principales productos exportados. Sin embargo, se advierte sobre la posible afectación del TLC por nuevas aranceles y se insta a la participación del sector privado en las negociaciones.
Leer más »
AmCham Preocupada por la Nota Aclaratoria al TLC entre Colombia y Estados UnidosLa directora de AmCham, María Claudia Lacouture, expresó su preocupación por la nota aclaratoria firmada por Colombia y Estados Unidos sobre el Tratado de Libre Comercio, argumentando que las modificaciones en los derechos establecidos podrían afectar negativamente las expectativas de las empresas.
Leer más »
Así están hoy las relaciones comerciales entre Colombia y Estados UnidosEl único tema que inquieta entre gremios y partidos políticos en el arranque de esta nueva era es el relativo a una renegociación de un nuevo TLCbr /
Leer más »
Pedirán nulidad de nota interpretativa del TLC entre Colombia y Estados UnidosLa representante Carolina Arbeláez, de Cambio Radical, advirtió que esta puede perjudicar la inversión extranjera.
Leer más »