El único tema que inquieta entre gremios y partidos políticos en el arranque de esta nueva era es el relativo a una renegociación de un nuevo TLCbr /
El único tema que inquieta entre gremios y partidos políticos en el arranque de esta nueva era es el relativo a una renegociación de un nuevo TLCEl capital extranjero desde Estados Unidos a Colombia ascendía a US $4.163 millones. Foto Analdex es el principal país de inversión extranjera. Hasta el tercer trimestre del 2024, según datos de la balanza de pagos del Banco de la República, el capital extranjero desde ese mercado en Colombia ascendía a US $4.
La nota, que es una herramienta contemplada dentro del Acuerdo, aclara la interpretación correcta que debe hacerse a ese Capítulo 10, que es el que aborda lo relacionado con inversiones, específicamente en lo que tiene que ver con las disputas inversionista-EstadoEl ministro Luis Carlos Reyes Hernández explicó que “esta aclaración es importante tanto para las expectativas de los inversionistas, como para los compromisos de los Estados y para la resolución de...
También defiende la soberanía de los jueces y autoridades colombianas. Se establece explícitamente que los tribunales de inversión no son una segunda instancia de las decisiones internas de cada país, con lo cual no pueden revisar el fondo de las decisiones emitidas por los jueces y autoridades nacionales, que fue justamente lo que ocurrió en el caso de Telefónica, en el marco del Acuerdo de Inversión con España.
Además, la nota está en línea con las discusiones que, en el orden multilateral, se han dado en el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y en las Naciones Unidas, y en las que Colombia ha participado activamente.Lo que dice AmCham y Analdex Modificación de la protección frente a regulaciones ambientales sin compensación: Se reafirma el derecho de los Gobiernos a adoptar regulaciones ambientales que puedan afectar el valor de una inversión, limitando la posibilidad de que los inversionistas demanden al Estado.
Estados Unidos Colombia Donald Trump Ministerio De Comercio Analdex
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Relaciones entre Colombia y Estados Unidos durante la Posesión de BidenEl artículo analiza las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, especialmente en el contexto de la segunda posesión de Joe Biden como presidente. Se destaca la sólida relación bilateral que se mantiene a pesar de los cambios políticos, con énfasis en la cooperación judicial, la extradición y la posibilidad de nuevas prioridades en temas como las drogas, la migración y el comercio. También se aborda la controversia en torno a la posesión de Maduro en Venezuela y la decisión colombiana de no reconocer la elección sin la publicación de las actas electorales.
Leer más »
Preocupación por Posibles Modificaciones al TLC entre Colombia y Estados UnidosCon la salida inminente de Joe Biden de la Casa Blanca, empresarios y políticos colombianos y estadounidenses expresan su preocupación por las posibles modificaciones al Tratado de Libre Comercio. La falta de transparencia en las negociaciones y el riesgo de cambios que afecten los intereses económicos de ambos países generan alarma.
Leer más »
Relaciones comerciales entre Colombia y Estados Unidos se fortalecenEn los primeros meses del segundo mandato de Donald Trump, las exportaciones colombianas a Estados Unidos han experimentado un crecimiento significativo. El petróleo, el oro, el café, las flores y los productos de carpintería son los principales productos exportados. Sin embargo, se advierte sobre la posible afectación del TLC por nuevas aranceles y se insta a la participación del sector privado en las negociaciones.
Leer más »
Pedirán nulidad de nota interpretativa del TLC entre Colombia y Estados UnidosLa representante Carolina Arbeláez, de Cambio Radical, advirtió que esta puede perjudicar la inversión extranjera.
Leer más »
AmCham Preocupada por la Nota Aclaratoria al TLC entre Colombia y Estados UnidosLa directora de AmCham, María Claudia Lacouture, expresó su preocupación por la nota aclaratoria firmada por Colombia y Estados Unidos sobre el Tratado de Libre Comercio, argumentando que las modificaciones en los derechos establecidos podrían afectar negativamente las expectativas de las empresas.
Leer más »
Expresentadora de ‘Noticias Caracol’ le dijo adiós a Colombia y se fue para Estados UnidosLa experiodista mostró su lujoso viaje en el exterior y dejó sorprendidos a muchos.
Leer más »