MedellínEsMás rinde al coronel Valdemar Franklin Quintero, comandante de la Policía Antioquia, fue asesinado por el cartel de Medellín el 18 de agosto de 1989 →
La escena no podía ser más paradójica: mientras al despacho del alcalde Juan Gómez Martínez iban llegando, por montones, ramos de flores por el cumpleaños 55 del mandatario, el comando de la Policía Antioquia se llenaba de coronas fúnebres.
El oficial, de 48 años, recibió 31 balas que le ocasionaron la muerte inmediata. Su conductor y su escolta, León Enrique Madrid Zea y Miguel Marín Flórez, sobrevivieron.Apenas habían transcurrido seis semanas del carrobomba en el que murió el gobernador Antonio Roldán Betancur, en la misma calle 48 pero siete cuadras más abajo, atentado que, entre otras cosas, iba dirigido contra Quintero.
Y de pronto, en medio de la tensión del salón de gobierno, asomó el alcalde Gómez: “Es un hecho de dolor que conmueve otra vez a la comunidad antioqueña. Pero Colombia no se ha acabado, vamos a salir adelante”, dijo.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Condenan a miembros de Los Pelusos por delinquir en el CatatumboLos acusados son responsables de masacres, asesinatos a líderes y secuestros en Norte de Santander.
Leer más »
Funcionario de Alcaldía de Buenaventura estaría involucrado en asesinato de Temístocles MachadoAdemás, un sobrino del líder social también estaría implicado en el crimen.
Leer más »
Golpe judicial contra asesinos de líderes sociales en El Tarra y BuenaventuraPor el asesinato de varios exintegrantes de la guerrilla de las Farc, al igual que por la muerte de un líder social de la región del Catatumbo, fueron...
Leer más »
Ocho años de batalla judicial por el caso del asesinato de Diego Felipe BecerraGustavo Trejos, padrastro de Diego Felipe, cuenta en qué va el proceso. Pese a que el patrullero que le disparó al joven fue condenado, dice que en este momento está 'prófugo'.
Leer más »
Se cumplen 30 años del crimen que partió la historia política de ColombiaEl asesinato del líder liberal Luis Carlos Galán Sarmiento, cometido el 18 de agosto de 1989, partió la historia política de Colombia, que sigue lamentando
Leer más »
Galán, un líder que no pierde vigencia a 30 años de su asesinatoEl asesinato del líder liberal Luis Carlos Galán Sarmiento, cometido el 18 de agosto de 1989, partió la historia política de Colombia, que sigue lamen...
Leer más »