Bogotá Ampl\u00eda Presupuesto del Ingreso M\u00ednimo Garantizado para Compensar Eliminaci\u00f3n de Subsidios

Social Welfare Noticias

Bogotá Ampl\u00eda Presupuesto del Ingreso M\u00ednimo Garantizado para Compensar Eliminaci\u00f3n de Subsidios
Ingreso M\\U00ednimo GarantizadoSubsidiosBogotá
  • 📰 Portafolioco
  • ⏱ Reading Time:
  • 16 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 27%
  • Publisher: 91%

Bogotá ampliará el presupuesto del Ingreso M\u00ednimo Garantizado para cubrir a las familias que dejar\u00e1n de recibir el subsidio nacional 'Colombia sin hambre'. Aproximadamente 10 mil hogares, clasificados A y B en el Sisbén IV, se ver\u00e1n afectados por la eliminaci\u00f3n del programa. La Alcald\u00eda de Bogotá invertir\u00e1 m\u00e1s de 10 mil millones de pesos en esta medida.

en Bogotá es una transferencia monetaria mensual que se inició durante la pandemia y alcanza a miles de viviendas con el objetivo de reducir las brechas de desigualdad y cubrir las necesidades básicas de las familias más vulnerables.

Con el fin de no dejar desprotegidos a los hogares que se encuentran en situación vulnerable de Bogotá, Esta ampliación del presupuesto del Ingreso Mínimo Garantizado representa una inversión por parte de la Alcaldía de Bogotá de más de 10 mil millones de pesos.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Portafolioco /  🏆 3. in CO

Ingreso M\\U00ednimo Garantizado Subsidios Bogotá Colombia Sin Hambre Desigualdad

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Bogotá inicia pagos del Ingreso Mínimo Garantizado para 213.000 hogaresBogotá inicia pagos del Ingreso Mínimo Garantizado para 213.000 hogaresLa Secretaría de Integración Social de Bogotá anunció el inicio de los pagos del programa de Ingreso Mínimo Garantizado para 213.000 hogares en condiciones de pobreza extrema y vulnerabilidad. Para el ciclo 12 del 2024, se invirtieron más de 42.000 millones de pesos. Las transferencias se realizarán de manera escalonada a través de billeteras digitales como DaviPlata, Nequi, MOVii, Bancolombia a la Mano y Dale.
Leer más »

Ingreso Mínimo Garantizado: comenzaron los pagos de diciembre y así se pueden reclamarIngreso Mínimo Garantizado: comenzaron los pagos de diciembre y así se pueden reclamarMás de 213.000 hogares se verán beneficiados con esta estrategia en Bogotá.
Leer más »

Ingreso Mínimo Garantizado: el link de DaviPlata para encontrar fecha y lugar de pagoIngreso Mínimo Garantizado: el link de DaviPlata para encontrar fecha y lugar de pagoLe dejamos el enlace para que pueda conocer los detalles sobre el pago del subsidio que brinda la Administración Distrital.
Leer más »

Comenzó pago del Ingreso Mínimo Garantizado: así lo puede cobrar por Nequi o DaviplataComenzó pago del Ingreso Mínimo Garantizado: así lo puede cobrar por Nequi o DaviplataAsí puede reclamar el subsidio por medio de las billeteras digitales.
Leer más »

Pasajes gratuitos: cómo será el esquema a través del Ingreso Mínimo GarantizadoPasajes gratuitos: cómo será el esquema a través del Ingreso Mínimo GarantizadoLo que debe saber sobre el subsidio que recibirán los beneficiarios de este plan social.
Leer más »

Bogotá Recibe Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para Descontaminación del Río BogotáBogotá Recibe Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para Descontaminación del Río BogotáLa ciudad de Bogotá recibió oficialmente la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) El Salitre, un proyecto clave para la descontaminación del río Bogotá. La PTAR, con una inversión de $1.6 billones, tendrá capacidad para tratar el 30% de las aguas residuales de la capital, beneficiando a 2.5 millones de habitantes.
Leer más »



Render Time: 2025-02-22 00:59:42