Cartagena Desde el Plan de Emergencia Social Pedro Romero (PES-PR) afirmaron que la ciudad debe ponerse unas metas “más reales”. EU
Lo cierto es que si bien las alarmantes cifras de pobreza y pobreza extrema derivadas de la pandemia se han logrado disminuir en alguna medida, aún queda mucho trabajo por hacer para si quiera igualar las cifras del 2019.
“No podemos seguir haciendo lo mismo si la realidad se transformó, así que uno de los aportes que queremos dejar en este gobierno es una actualización de esa política pública, que le permita a la administración entrante poder tener respuestas mucho más ajustadas y realistas frente a la realidad que atraviesa la ciudad”, manifestó la directora del PES-PR, Cielo Blanco Flórez.
La funcionaria explicó que hoy el PES-PR tiene 10 programas en el Plan de Desarrollo que tienen una participación más o menos equilibrada y lo que se quiere a través de la actualización de la política pública es darle más peso a los cuatro ejes previamente mencionados.
“Las acciones que hacemos las pensamos en que puedan tener sostenibilidad hacia adelante y mejorar la calidad de vida de las familias que se encuentran en esta condición independientemente que el gobierno termine en el 2023”, afirmó.La directora del PES-PR, Cielo Blanco Flórez, destacó la importancia del trabajo conjunto con el Gobierno nacional para lograr la superación de la pobreza en Cartagena.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
[VIDEO] Medellín atiende emergencia por caída de avioneta con todas sus capacidades: Quintero | Minuto30A esta hora cuerpos de Bomberos y socorristas adelantan las labores de atención en el barrio Belén Rosales de Medellín, donde cayó una avioneta sobre una
Leer más »
“No se reportó ninguna emergencia en el vuelo”: Latam tras accidente en aeropuerto de PerúTras el aparatoso accidente entre un avión de la aerolínea chilena Latam y un vehículo de bomberos en la pista del aeropuerto de Lima, Perú, que dejó ...
Leer más »
La vía a La Calera ya fue reabierta tras emergencia por lluviasSiguen en la búsqueda de Javier Velilla en el sector de San Isidro.
Leer más »
Piojó será modelo integral para monitorear inversiones por la emergencia invernalEnte fiscal también investiga posibles causas de los deslizamientos de tierra.
Leer más »
Así se distribuirá el dinero de la emergencia invernal, ¿los afectados recibirán la plata directamente?SEMANA conversó con Javier Pava Sánchez, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, e hizo cuentas de en qué se gastará los $2,1 billones que destinó el Gobierno para atender la emergencia que ha dejado la ola invernal.
Leer más »