Cheíto Guerra: La diferencia entre hacer guerra y hacer cultura | ELESPECTADOR.COM

Colombia Noticias Noticias

Cheíto Guerra: La diferencia entre hacer guerra y hacer cultura | ELESPECTADOR.COM
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 33 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 17%
  • Publisher: 99%

Cheíto Guerra: La diferencia entre hacer guerra y hacer cultura. Esta es una entrevista desde El Solar de Cheo con el maestro José del Carmen Cheíto Guerra, uno de los últimos baluartes del porro en Colombia. vía elespectador

Resulta que a la señora de Aguilar también le dio por aprender el clarinete, sabía algo; entonces me dijo que le escribiera formatos de improvisación. De ese porro hice una cantidad de formatos: escribírselo a otro es un problema porque eso va en uno, uno va construyendo. No se puede decir la improvisación. Es construcción por frases de acuerdo con la melodía y la armonía. Hace muchos años hubo un gran músico, Gabriel Uribe.

LCMS: Hay una cosa que quiero recordar ahora y es que lo he visto trabajar la tierra. Entonces, me recuerda algo: un día lo vi escupir en ella y no lo digo en sentido peyorativo. No. Sino que me recordó un relato de Manuel Rivas, escritor gallego, nacido en La Coruña, en 1957, y entonces escribió este cuento que se titula.

LCMS: No puedo evitar una anotación adicional: su apellido Guerra sería la antítesis de sí mismo, porque veo en Usted un hombre pacífico, como pocos, a “uno de los hombres más pacifistas que hubo en este planeta”, como podría decirse de Julio Cortázar.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elespectador /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Ciro Guerra debuta en las grandes ligas de HollywoodCiro Guerra debuta en las grandes ligas de HollywoodEl director colombiano habla con EL TIEMPO sobre ‘Waiting for the Barbarians’, con Johnny Depp.
Leer más »

‘Esta guerra va a seguir si no existe atención psicológica para todos’‘Esta guerra va a seguir si no existe atención psicológica para todos’El médico Denis Mukwege, premio Nobel de Paz en 2018, visitó Colombia. Destaca el proceso de paz.
Leer más »

El precio más alto de la guerra por el coltán lo pagan las mujeres: Nobel de Paz 2018 | COLOMBIA2020El precio más alto de la guerra por el coltán lo pagan las mujeres: Nobel de Paz 2018 | COLOMBIA2020El doctor Denis Mukwege, ginecólogo de las víctimas de violencia sexual en este país africano, estuvo de visita en Colombia hasta este viernes. Se reunió con víctimas y en esta entrevista cuenta de qué se trata su trabajo y cuáles son algunos obstáculos y retos en la lucha contra la violencia sexual.
Leer más »

Tratamos de hacer una política de paz, no hacer política con la paz: Presidente Iván DuqueTratamos de hacer una política de paz, no hacer política con la paz: Presidente Iván DuqueEn una extensa columna en El País de España, el presidente hace un balance de la implementación del proceso de paz.
Leer más »

Células madre, entre la evidencia y la farsa | ELESPECTADOR.COMCélulas madre, entre la evidencia y la farsa | ELESPECTADOR.COMCélulas madre, entre la evidencia y la farsa. Aunque actualmente los únicos tratamientos aprobados son con células hematopoyéticas (de la sangre), clínicas y publicidades engañan a las personas promocionando “curas” que no son eficaces. vía elespectador
Leer más »



Render Time: 2025-04-05 12:22:50