MSPInfectología | Entre el 20 y 25% de la población estadounidense actualmente se encuentra infectada con las nuevas variantes de COVID -19, BQ.1 y BQ.1.1, por lo que se espera que esta tenga un fuerte impacto en la salud pública de Puerto Rico. Detalles:
noviembre 02, 2022
La vacuna bivalente, dijo Colón, ya ha sido efectiva para evitar mayores complicaciones, en momentos en que el virus del COVID sigue mutando y se defiende en contra de la inoculación. El galeno se mostró preocupado de que la BQ, pueda ser ya resiente no solo a vacunas sino a tratamientos antivirales como el Paxlo Vid y el Molibnupiravir.
El Doctor Colón destacó que el Gobierno confirmó la existencia de un caso de este tipo en la Isla, y admitió que está variante se propagará con agilidad en Puerto Rico porque los boricuas, en su gran mayoría, han abandonado el uso de mascarillas y otras medidas de protección salubrista. Y es que, de hecho en el país europeo, la variante BQ ha sido bautizada como"el perro del infierno", al comparar el virus con el can que guardaba el Ades en la mitología griega.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Hospital Auxilio Mutuo y Bristol Myers Squibb lideran campaña de abastecimiento de sangre en Puerto RicoMSPHematología | En alianza con el Banco de Sangre del Auxilio Mutuo en Puerto Rico, la empresa Bristol Myers Squibb, busca unir fuerzas para ayudar en la recolección de sangre, para garantizar mayor abastecimiento durante desastres. Detalles aquí:
Leer más »
Futuro de la salud cardíaca en Puerto Rico: implementación de células aisladas y genes protectoresMSPCardiología l El futuro de la investigación cardíaca está en las células aisladas y los genes protectores. Esto ha servido para establecer que la enfermedad coronaria en Puerto Rico es un 30 % inferior que en Estados Unidos. Detalles:
Leer más »
Por covid-19 en China, Apple prevé retrasos en envíos del iPhone 14La producción del iPhone de Apple podría caer hasta en 30% en una de las fábricas más grandes del mundo debido al endurecimiento de restricciones por el Covid en China.
Leer más »