Tristemente nuestro Congreso ha preferido en el debate legislativo quedarse en un modelo prehistórico, que nada tiene que ver con este cambio poblacional, ni con las nuevas realidades tecnológicos, ni con el nuevo mercado laboral. Esto significa la urgencia de un modelo laboral más flexible y diverso.
¡Los datos son contundentes! Los nacimientos se redujeron en Colombia en un 43 % en los últimos diez años con especial impacto en Antioquia, Valle y Bolívar y simultáneamente la expectativa de vida creció diez años. Por eso en los próximos siete años la mayoría de la población será entre los 35 y los 50 años, con tendencia al envejecimiento.
Desafíos en materia de salud o educación, para atender asertivamente un nuevo tipo de población, que supone no sólo cambios en la demanda, sino en la oferta de servicios. Algo similar a lo que sucederá en otros mercados de bienes y servicios. Desafíos en la regulación laboral, por desabastecimiento laboral o disrupciones en el mercado de trabajo.
Opinion Espacios-De-Opinion Natalidad Congreso-De-La-Republica Potencial-Humano Futuro
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Frente al ELN: incredulidad o escepticismo | Columna de José Félix LafaurieEsa enemistad ideológica, que he ejercido con “dureza” cuando ha sido necesario, pero con respeto a la diferencia; reconocida por Beltrán justifica mi participación en la mesa en representación de los ganaderos y de amplios sectores que están entre la incredulidad y el escepticismo frente a la voluntad de paz del ELN.
Leer más »
Diciembre, sin violencia | Columna de José ConsuegraSegún datos de la CEPAL, un total de 3897 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 27 países del continente americano en 2023. Además, aporta un dato sumamente preocupante y es que se estima que entre el 63 % y el 76 % de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia por razón de género en algún ámbito de su vida.
Leer más »
Los aguinaldos navideños | Columna de José Consuegra BolívarLa expresión de cariño y amor y, además, los regalos y aguinaldos navideños, de por sí, tienen la fuerza para llevar al máximo éxtasis de alegría cualquier velada familiar, lo que hace innecesario matizarlos con fuegos artificiales, que solo traen quemaduras, intoxicaciones, sufrimiento y muerte.
Leer más »
La jurisdicción agraria en su recta final | Columna de José Félix LafaurieCon o sin fase judicial, la extinción de dominio, justificada para corruptos y narcotraficantes, es un castigo excesivo para la presunta violación de normas ambientales. Revisarlo es una tarea del Congreso en las plenarias que vienen.
Leer más »
Mi reflexión de Navidad | Columna de José Manuel RestrepoTengamos el coraje de construir entre todos, así pensemos distinto, un país con menos pobreza, inequidad y desempleo, más productividad y competitividad, más formalización y, sobre todo, una nación íntegra y en paz.
Leer más »
Sueños del 2025 | Columna de José Manuel RestrepoYo si espero que en el año que viene, el gobierno deje tanta arrogancia, quejadera y victimización, como cuando le echa la culpa de todos los males al hundimiento de la ley de financiamiento (o reforma tributaria) como si esa reforma hubiese sido la única capaz de sacar adelante todo lo que no han hecho en dos años y medio.
Leer más »