Colombia, de líder regional a enfrentar la peor recesión desde 1905 | ELESPECTADOR.COM

Colombia Noticias Noticias

Colombia, de líder regional a enfrentar la peor recesión desde 1905 | ELESPECTADOR.COM
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 46 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 22%
  • Publisher: 99%

📉Antes del COVID-19 el país se proyectaba como la economía con mejor desempeño de América Latina. Sin embargo, PIB creció solo 1,1% en el primer trimestre de 2020.

Antes de que la pandemia de coronavirus se desatara en el país, se pronosticaba que Colombia sería la economía con mejor desempeño de América Latina por segundo año consecutivo. Ahora parece que va en caída libre hacia la más profunda contracción económica desde el inicio de registros en 1905.

Los inversionistas, por su parte, parecen recibir de buena forma el enfoque del Gobierno. Desde que comenzó la cuarentena en marzo, la deuda del país en moneda local ha tenido un retorno de 18%, la mayor cantidad en mercados emergentes. La administración del presidente Duque tiene restricciones en su capacidad de proporcionar estímulo fiscal ante una proporción de deuda de más de 50% del PIB, casi el doble de los niveles de Perú y Chile. La calificación crediticia de Colombia está en el último nivel de grado de inversión, mientras que la de Perú está tres niveles encima y la de Chile a seis.

“La política monetaria ha sido mucho más lenta porque el ADN del banco central colombiano es mucho más ortodoxo que el de otros bancos de centrales y prefieren que los datos salgan para poder actuar”, dijo Olarte.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elespectador /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Coronavirus en las fronteras: los planes contra la pandemia de Colombia, Brasil y Perú | ELESPECTADOR.COMCoronavirus en las fronteras: los planes contra la pandemia de Colombia, Brasil y Perú | ELESPECTADOR.COMAutoridades colombianas abordarán este viernes con funcionarios brasileños la crisis en la desamparada frontera amazónica. Perú y Colombia también crearon un comité binacional para enfrentar a la pandemia del nuevo coronavirus en sus poblaciones fronterizas habitadas por indígenas.
Leer más »

Cementerios de Colombia no están listos para aumento de muertos por COVID-19 | ELESPECTADOR.COMCementerios de Colombia no están listos para aumento de muertos por COVID-19 | ELESPECTADOR.COMAumenta la preocupación porque los cementerios y servicios funerarios del país no están preparados para un posible incremento del número de víctimas mortales por COVID-19. La disposición de los cuerpos depende de la capacidad de los municipios y muchos ni siquiera tienen cómo atender adecuadamente a los contagiados.
Leer más »

En vivo: Colombia reporta 14.216 casos confirmados de coronavirus hoy 15 de mayo | ELESPECTADOR.COMEn vivo: Colombia reporta 14.216 casos confirmados de coronavirus hoy 15 de mayo | ELESPECTADOR.COMSegún cifras del Ministerio de Salud, hasta la fecha se han confirmado 14.216 casos. Bogotá es la ciudad donde más se han presentado. Además, informó que por el coronavirus han muerto 546 personas y se han recuperado 3.460.
Leer más »

Destinos Turísticos +Sostenibles +Competitivos, una apuesta por la reactivación del turismo en Colombia | ELESPECTADOR.COMDestinos Turísticos +Sostenibles +Competitivos, una apuesta por la reactivación del turismo en Colombia | ELESPECTADOR.COMGobierno Nacional y Cooperación Internacional Suiza le apuestan al turismo sostenible en el país. Se capacitarán empresas y actores de ocho departamentos para que cuenten con los conocimientos y las herramientas adecuadas para gestionar destinos con gran potencial, una vez se supere la crisis por la pandemia.
Leer más »

La realidad detrás de la coca, la vida campesina en la cordillera de Nariño | ELESPECTADOR.COMLa realidad detrás de la coca, la vida campesina en la cordillera de Nariño | ELESPECTADOR.COMEste es el testimonio de Sandra Panchalo, lideresa cocalera del sur del país, que refleja la situación de miles de familias que viven del cultivo de hoja de coca en Colombia. ¿Quiénes son esas familias? ¿Cuánto ganan con la coca? ¿Por qué siembran coca y no otros productos? ¿Por qué quieren sustituirla?
Leer más »



Render Time: 2025-04-15 23:55:55