Más de 8.000 personas se han desplazado de sus hogares en Norte de Santander debido a los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc. El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, denunció al ELN ante la ONU por crímenes de guerra en la región del Catatumbo.
Por enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el ELN , más de 8.000 han huido de sus hogares en Norte de Santander. El ministro se refirió a la situación ante la Organización.El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, denunció ante la Organización de las Naciones Unidas al Ejército de Liberación Nacional por crímenes de guerra.
La denuncia del Estado Colombiano llega debido a que, desde la mañana del 16 de enero el ELN y el Frente 33 de las disidencias de las Farc iniciaron un cruento enfrentamiento armado en la región del Catatumbo, Norte de Santander.a las acciones bélicas de ambos grupos, que han incluidos homicidios de firmantes de paz y secuestros, la población de esta zona ha quedado en medio del conflicto y ya se cuentan 8.000 personas desplazadas.
"Hubo un mensaje muy importante del secretario general de las Naciones Unidas: el que aún en medio de las dificultades no cerremos la puerta de la paz. por eso insistimos en que debe haber un cambio de actitud sustancial del ELN.Vale la pena recordar que el 17 de enero, debido a la situación humanitaria en el Catatumbo, el presidente Petro decidió suspender las mesas de diálogo con el ELN.
Para recibir a estas personas, el gobierno de la ciudad ha habilitado el estadio General Santander y han recibido la asistencia de la Procuraduría, Personería, Defensoría del Pueblo, Ejército Nacional, Defensa Civil, Cruz Roja y la Policía Nacional.En video: los últimos versos que Rafael Santos le dedicó a su hermano Miguel Ángel Díaz tras su muerteResultados loteríaConsulte el resultado del Dorado Tarde de hoy, lunes 20 de enero de 2025.
ELN Farc Catatumbo Crímenes De Guerra Desplazamiento
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Colombia alertará ante la ONU crímenes del ELN en el CatatumboEl Canciller Luis Gilberto Murillo aseguró que los hechos cometidos en el país serán presentados ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Leer más »
Canciller hablará ante la ONU sobre los crímenes de guerra del ELN en CatatumboLo hará en la presentación del próximo miércoles al Consejo de Seguridad de la ONU del informe sobre la implementación del Acuerdo de Paz.
Leer más »
Gobierno denunció ante la ONU al ELN por hechos criminales en el CatatumboEl Gobierno colombiano está evaluando la posibilidad de decretar emergencia económica y conmoción interior en la región de Catatumbo.
Leer más »
Colombia Suspende Diálogo con ELN tras Crímenes de Guerra en CatatumboEl presidente colombiano Gustavo Petro anunció la suspensión del proceso de diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) tras los recientes enfrentamientos en el Catatumbo que han dejado decenas de muertos, incluyendo cinco firmantes del acuerdo de paz de 2016. Petro calificó los hechos como crímenes de guerra y afirmó que el ELN no tiene voluntad de paz.
Leer más »
Colombia denuncia ante la ONU la creciente violencia en el CatatumboEl gobierno colombiano presentará ante el Consejo de Seguridad de la ONU la grave situación de violencia en la región del Catatumbo, causada principalmente por los enfrentamientos entre el Eln y las disidencias de las FARC. El anuncio se hizo por el canciller Luis Gilberto Murillo, quien afirmó que la presentación del informe trimestral de la Misión de Verificación de la ONU será el escenario para abordar este tema.
Leer más »
Colombia denunciará ante ONU la grave situación de violencia en el CatatumboEl canciller Luis Gilberto Murillo anunció que Colombia presentará ante las Naciones Unidas la grave situación de violencia que afronta la región del Catatumbo tras los enfrentamientos entre el Eln y las disidencias de las FARC. La intervención se realizará el próximo miércoles 22 de enero durante la sesión del Consejo de Seguridad en la que se revisará el informe trimestral de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia.
Leer más »