Colombia denuncia ante la ONU la creciente violencia en el Catatumbo

Política Noticias

Colombia denuncia ante la ONU la creciente violencia en el Catatumbo
ColombiaNaciones UnidasCatatumbo
  • 📰 ELTIEMPO
  • ⏱ Reading Time:
  • 111 sec. here
  • 11 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 76%
  • Publisher: 98%

El gobierno colombiano presentará ante el Consejo de Seguridad de la ONU la grave situación de violencia en la región del Catatumbo, causada principalmente por los enfrentamientos entre el Eln y las disidencias de las FARC. El anuncio se hizo por el canciller Luis Gilberto Murillo, quien afirmó que la presentación del informe trimestral de la Misión de Verificación de la ONU será el escenario para abordar este tema.

El canciller Luis Gilberto Murillo anunció que Colombia presentará ante las Naciones Unidas la grave situación de violencia que afronta la región del Catatumbo tras los enfrentamientos entre el Eln y las disidencias de las FARC . Dicha intervención se realizará el próximo miércoles 22 de enero, durante la sesión del Consejo de Seguridad en la que se revisará el informe trimestral de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia .

En contexto: En el Catatumbo se recrudece la violencia por guerra entre Eln y disidencias de las Farc: 23 muertos en un día). El conflicto en esta zona ha estado escalando. Según información del Puesto de Mando Unificado (PMU) que se instaló, hasta la noche del jueves iban 23 muertos. Además, hay alerta amarilla en hospitales y se suspendieron las clases. Este sería el mayor ataque guerrillero que se ha presentado durante el Gobierno Petro, según detalló EL TIEMPO. En este contexto, Murillo informó a través de su cuenta de X que el deterioro de la seguridad y los ataques violentos serán temas centrales en la discusión. 'La próxima semana en la ciudad de Nueva York abordaremos estos hechos en nuestra participación en la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, donde se presentará el más reciente informe trimestral de la Misión de Verificación de Naciones Unidas en Colombia, cuyo mandato incluye tanto la implementación del Acuerdo Final de Paz del 2016 como el monitoreo y la verificación del cese al fuego con el Eln', detalló en el mensaje compartido este 17 de enero. (No deje de leer: La dura advertencia de las Fuerzas Militares al Eln tras enfrentamientos en el Catatumbo: 'actuaremos con contundencia'). Además, indicó que 'los crímenes de guerra perpetrados por el Eln en el Catatumbo son un golpe al anhelo de paz de la sociedad colombiana que este gobierno ha interpretado plenamente y trabajado de manera incansable por lograrlo'. Cabe recordar que el cese al fuego bilateral con el Eln finalizó el 3 de agosto del año pasado y, aunque se declaró una tregua durante las festividades de fin de año, sus actividades violentas se intensificaron a comienzos de este 2025. En medio de los hechos de violencia, el Eln asesinó a cuatro excombatientes de las FARC que se habían acogido al acuerdo de paz. (Le recomendamos: 'Solo falta matar a 'Carmito': José del Carmen Abril, líder del Catatumbo, narra cómo se salvó del Eln). El canciller Murillo lamentó la falta de respuesta del Eln tanto a los llamados internacionales como del Gobierno para lograr un cese al fuego duradero y verificable. La situación ahora tiene en vilo a las comunidades y a los firmantes del acuerdo del 2016

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

ELTIEMPO /  🏆 2. in CO

Colombia Naciones Unidas Catatumbo Eln FARC Violencia Cese Al Fuego Acuerdo De Paz

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Gobierno expondrá ante Consejo de Seguridad de la ONU la violencia en el CatatumboGobierno expondrá ante Consejo de Seguridad de la ONU la violencia en el CatatumboSerá planteada el 22 de enero en la sesión en la que será presentado el informe trimestral de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia.
Leer más »

Colombia alertará ante la ONU crímenes del ELN en el CatatumboColombia alertará ante la ONU crímenes del ELN en el CatatumboEl Canciller Luis Gilberto Murillo aseguró que los hechos cometidos en el país serán presentados ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Leer más »

Colombia denunciará ante ONU la grave situación de violencia en el CatatumboColombia denunciará ante ONU la grave situación de violencia en el CatatumboEl canciller Luis Gilberto Murillo anunció que Colombia presentará ante las Naciones Unidas la grave situación de violencia que afronta la región del Catatumbo tras los enfrentamientos entre el Eln y las disidencias de las FARC. La intervención se realizará el próximo miércoles 22 de enero durante la sesión del Consejo de Seguridad en la que se revisará el informe trimestral de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia.
Leer más »

Colombia Ingresa al Consejo de Derechos Humanos de la ONUColombia Ingresa al Consejo de Derechos Humanos de la ONUPor primera vez en su historia, Colombia se convierte en miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU durante tres años.
Leer más »

Colombia entra al Consejo de DDHH de la ONUColombia entra al Consejo de DDHH de la ONUColombia en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU: postura firme ante violaciones en Palestina y compromiso en América Latina.
Leer más »

Colombia Ingresa al Consejo de Derechos Humanos de la ONUColombia Ingresa al Consejo de Derechos Humanos de la ONUPor primera vez, Colombia se une al Consejo de Derechos Humanos de la ONU por tres años. El presidente Gustavo Petro celebró la elección y destacó el compromiso del país en la promoción y protección de los derechos humanos a nivel global, incluyendo la defensa de la libertad del presidente Castillo en Perú y la búsqueda de un acuerdo político en Venezuela. Además, Colombia se compromete a abordar temas como la diversidad, las drogas y el medio ambiente en relación con los derechos humanos.
Leer más »



Render Time: 2025-02-22 12:01:10