El gobierno Petro enfrenta un panorama tenso debido a la posibilidad de que Colombia envíe representación a la posesión de Nicolás Maduro el 10 de enero. Aunque el gobierno colombiano asegura que no reconocerá a Maduro, la asistencia a la posesión sería vista por muchos como una legitimación de su régimen dictatorial y podría generar tensiones con la Casa Blanca, especialmente en los días previos a la asunción de Donald Trump.
El país no solo se expone a ‘legitimar’ un gobierno dictatorial repudiado por la comunidad internacional, sino que incluso tensa las relaciones con la Casa Blanca a escasos días de que Donald Trump asuma Colombia podría padecer severas repercusiones ante la posible asistencia a la posesión de Nicolás Maduro el 10 de enero.
En un panorama centrado en la diplomacia, el canciller Murillo ha sido firme en su postura sobre el privilegio de las relaciones estatales, diferentes a los lazos entre gobiernos, debido a los efectos colaterales que tendría una ruptura total de relaciones. Su afirmación surge pensando específicamente en la migración, la seguridad fronteriza y en las secuelas que pueda dejar en la economía de los dos países ante las marcada relaciones económicas.
En este sentido, el Congreso de la República también ha solicitado que, más allá de la diplomacia y relaciones, Colombia no debe tener presencia en el evento de Maduro.
Rusia lidera este grupo de países, acompañado de China y Cuba, los tres aliados principales de Maduro desde su llegada al poder y con quienes ha forjado una relación diplomática y económica muy fuerte. Asimismo, Irán sería otro de los integrantes de este grupo, junto con Nicaragua, país al que Petro sí ha criticado abiertamente por su violación a los derechos humanos.
Colombia Maduro Posesión Casa Blanca Trump
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Casa Blanca destaca liderazgo de Colombia en atención a flujos migratorios en la regiónLa Administración Biden destacó que es necesario mantener una “relación sólida” entre Estados Unidos y Colombia para hacer frente a asuntos regionales y bilaterales.
Leer más »
La Casa Blanca afirma que los drones misteriosos de Estados Unidos vuelan de forma legalDesde la semana pasada hay zozobra entre algunos pobladores por sobrevuelos de estos aparatos.
Leer más »
Impresionante recorrido con un dron por la Casa Blanca decorada para la NavidadEl mandatario Joe Biden celebra sus última Navidad en la Casa Blanca, y para despedirse de estas festividades compartió un emotivo video en su cuenta oficial en X, mostrando la majestuosa decoración navideña de la sede presidencial.
Leer más »
Trump Regresa a la Casa Blanca: ¿Un Retroceso para el Movimiento Woke?La victoria de Donald Trump en las elecciones de 2024 genera una profunda división en Estados Unidos. Su regreso a la Casa Blanca plantea interrogantes sobre el futuro del movimiento Woke, que ha sido un actor importante en la escena política y cultural del país.
Leer más »
Camiseta blanca de Colombia, considerada la mejor del año en el mundoLa conmemorativa prenda se estrenó en la Eliminatoria y fue sensación. Tendencia por su elegancia.
Leer más »
El regreso de Trump a Casa Blanca genera alarma en Venezuela por venta de MonómerosLa posible venta de Monómeros, empresa de fertilizantes propiedad del régimen de Nicolás Maduro, a un privado, ha generado preocupación en Colombia y Venezuela. El presidente Gustavo Petro envió una carta a Maduro expresando su rechazo a la decisión, argumentando que afectaría la economía de ambos países y los agricultores. Mientras tanto, el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca podría conllevar nuevas sanciones a Caracas por el fraude electoral denunciado.
Leer más »