El partido justificó la decisión en los “mecanismos de democracia interna”.
El partido también recordó que el 22 de enero de este año se llevó a cabo la Segunda Asamblea Nacional Extraordinaria, que se llevó a cabo de forma semipresencial, y que en dicho encuentro se establecieron, además del cambio de nombre de Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común a Comunes, algunos lineamientos y apuestas políticas del partido.
Ese día también se discutieron asuntos como el balance parlamentario de la bancada, la continuidad de los actuales integrantes de la misma y definir, de ser necesario, “nuevos candidatos de cara al 2022, teniendo en cuenta y en acuerdo con las direcciones departamentales, las necesidades y proyecciones políticas regionales”.
Ese encuentro derivó en la realización del IX Pleno del Consejo Nacional de los Comunes, los días 27 y 28 de febrero de este año. Ese encuentro fue en el que se deliberó y decidió sobre un recurso de queja interpuesto por Sandino, luego de lo que se puso a consideración una propuesta de no incluir en las elecciones legislativas de 2022 a Victoria Sandino e Israel Zúñiga.
De esta forma se puede decir que concluye una puja al interior de Comunes entre dirigentes de la colectividad y la facción que lidera Sandino, quien hace unas semanas aseguró a este diario que el Acuerdo de Paz “no fue un punto de llegada sino de partida” y que hay muchos firmantes que no se ven representados por el partido y sus decisiones. Según dijo en su momento, el ambiente es de poca determinación por parte de los líderes de la colectividad para diferentes temas.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El mal ejemplo de la CAR-Cundinamarca con el Parque Ecoturístico Río NeusaEn las reuniones informativas quedó claro el desastre que sería autorizar la explotación de grava y arcilla en el punto más sensible del valle aluvial del río
Leer más »
Julian Assange: cinco momentos explosivos en el caso contra el fundador de WikiLeaksLes contamos los 5 momentos claves en el caso de Julian Assange, creador de Wikileaks, y por qué lo quieren extraditar a Estados Unidos.
Leer más »
Presidente Iván Duque lanzó el libro ‘El Camino Cero’El libro que fue elaborado por la editorial Planeta ya está a la venta en Colombia, y habla sobre estrategias para llegar a la carbononeutralidad.
Leer más »
El colectivo multicultural que aboga por el trabajo comunitario en CazucáPodcast | 👏Desde su colectivo Colombian Rap Music, Mauricio Sabogal utiliza la música y el arte como formas de resistencia y reparación juvenil en Cazucá, una comuna azotada por la violencia. 👇Escucha su historia en AguanteLaPaz.
Leer más »