Condenan a hombre a 50 años por asesinato de hijastro en Bogotá

Actualidad Noticias

Condenan a hombre a 50 años por asesinato de hijastro en Bogotá
HOMICIDIOVIOLENCIA INFANTILABUSO SEXUAL
  • 📰 vanguardiacom
  • ⏱ Reading Time:
  • 100 sec. here
  • 9 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 64%
  • Publisher: 87%

Un hombre fue condenado a 50 años de prisión por el asesinato de su hijastro de 17 meses en Bogotá. El hombre, tras cometer el crimen, huyó de Colombia pero fue detenido en Estados Unidos y deportado al país. Se reveló que el hombre abusó sexualmente, torturó y asesinó al menor, lo que fue confirmado por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. La Fiscalía informó que el hombre fue condenado por los delitos de homicidio, acceso carnal violento y tortura, calificados como “conductas agravadas”.

Un hombre que abusó sexualmente, torturó y asesinó a su hijastro de 17 meses en Bogotá en 2023 fue condenado a 50 años de prisión por los delitos de homicidio, acceso carnal violento y tortura, informó este jueves la Fiscalía.

Un juez tomó la decisión de condenar a este hombre por estos tres delitos, todos calificados como “conductas agravadas”, tras haber huido de Colombia por el Tapón del Darién, cruzar Centroamérica y llegar a Estados Unidos, donde fue detenido y luego deportado a su país, detalló la Fiscalía en un comunicado. El caso se conoció cuando la abuela del bebé lo llevó a una clínica de Bogotá en grave estado de salud. En ese momento, la mujer dijo que “la mamá y el padrastro se lo entregaron y aseguraron que las heridas que presentaba el niño en diferentes partes del cuerpo fueron producto de una caída”. Sin embargo, el niño murió y las autoridades abrieron una investigación en la que hallaron que el padrastro “ejerció un ciclo de violencia continuo contra la víctima”. “La noche del 19 de enero de 2023, lo golpeó y sometió a diferentes formas de agresión física y sexual. Al respecto, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses estableció que la causa de la muerte correspondió a un cuadro de maltrato infantil severo”, agregó la Fiscalía. Una vez el menor murió, el hombre, cuya identidad no fue revelada, huyó de Colombia hasta que fue detenido en Eagle Pass, en Texas (EE.UU.), desde donde fue deportado en octubre de 2023. Recientemente, se conoció otro caso similar en el barrio María Paz, en la localidad de Kennedy, Bogotá, tras la golpiza contar dos menores, de dos años y medio y un año y nueve meses, que resultó en la muerte del más pequeño. Érica Monterrosa, al descubrir que su pareja sentimental, César Montero, los había torturado hasta causar la muerte del menor, dio aviso a las autoridades. El sospechoso fue arrestado tras los hechos. Astrid Cáceres, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), reconoció los desafíos persistentes en la protección de los menores en el país. Este contexto se agrava con un alarmante aumento del 31 % en los casos de violencia contra niños, niñas y adolescentes durante 2024, según datos de Unicef.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

vanguardiacom /  🏆 4. in CO

HOMICIDIO VIOLENCIA INFANTIL ABUSO SEXUAL COLOMBIA BOGOTÁ JUSTICIA

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Colombia y Estados Unidos Normalizan Servicios en Consulado de Bogotá tras Crisis DiplomáticaColombia y Estados Unidos Normalizan Servicios en Consulado de Bogotá tras Crisis DiplomáticaEl saliente canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, y el embajador Daniel García-Peña viajaron a Washington D.C. para reunirse con funcionarios estadounidenses, incluyendo al enviado especial para América Latina del gobierno Trump, Mauricio Claver-Carone. La reunión busca normalizar los servicios en el consulado de Estados Unidos en Bogotá tras la crisis diplomática desatada por las declaraciones del presidente Gustavo Petro. Se acordó una hoja de ruta para fortalecer la agenda bilateral y ambos países reitera su compromiso con el diálogo diplomático.
Leer más »

Estados Unidos restablece servicios consulares en Bogotá tras acuerdo con ColombiaEstados Unidos restablece servicios consulares en Bogotá tras acuerdo con ColombiaEl gobierno de Estados Unidos ha decidido restablecer los servicios consulares de su embajada en Bogotá, incluyendo la emisión de visas para colombianos que deseen viajar a Estados Unidos. Esta decisión se da después de que Colombia aceptara continuar recibiendo vuelos de deportados desde Estados Unidos.
Leer más »

CEA Colombia alerta por tensión entre Colombia y Estados UnidosCEA Colombia alerta por tensión entre Colombia y Estados UnidosTras la reciente tensión política entre el gobierno de Gustavo Petro y Donald Trump debido a la orden de deportaciones masivas, la CEA (Consejo de Empresas Americanas) expresó su preocupación por las consecuencias económicas y sociales que podrían afectar a ambos países. Ricardo Triana, director ejecutivo de la CEA Colombia, enfatizó la importancia de la diplomacia y la cooperación para mantener una relación bilateral sólida.
Leer más »

Exministros condenan crisis diplomática con Estados Unidos y exigen repatriación de ciudadanosExministros condenan crisis diplomática con Estados Unidos y exigen repatriación de ciudadanosDiez exministros de Relaciones Exteriores, Comercio, Industria y Turismo de Colombia, junto con otros cancilleres, se manifestaron ante la crisis diplomática con Estados Unidos y la ruptura de la relación bilateral, condenando las decisiones del presidente Gustavo Petro. Exigen la repatriación inmediata de ciudadanos colombianos y resaltan las graves repercusiones económicas, comerciales e internacionales de la crisis.
Leer más »

Colombia, un aliado estratégico perdido bajo el mandato de PetroColombia, un aliado estratégico perdido bajo el mandato de PetroEl artículo critica la gestión del presidente colombiano Gustavo Petro, argumentando que su antiamericanismo y oposición al capitalismo han llevado a Colombia a ser vista como una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos. Se detalla cómo las acciones de Petro para bloquear la entrada de inmigrantes colombianos deportados desencadenaron sanciones comerciales y financieras, e incluso la designación de Colombia como un enemigo de Estados Unidos. El autor concluye que la relación entre Colombia y Estados Unidos se ha deteriorado significativamente, con Colombia perdiendo su estatus de aliado estratégico.
Leer más »

Embajada de Estados Unidos en Bogotá Reduce Tiempos de Espera para VisasEmbajada de Estados Unidos en Bogotá Reduce Tiempos de Espera para VisasLa Embajada de Estados Unidos en Bogotá implementa medidas para reducir los tiempos de espera para las visas, mejorar el acceso a los servicios y combatir el fraude.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 13:32:22