La Corte Constitucional abrió un incidente de desacato contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, por el no giro de los recursos de los presupuestos máximos para el tratamiento de enfermedades de alto costo. La decisión de la Corte Constitucional ordena que el Gobierno debe girar los recursos adeudados al sistema de salud y establece un cronograma para los giros futuros.
El Senado y la Cámara de Representantes celebraron que la Corte Constitucional haya abierto un incidente de desacato contra el ministro de Salud , Guillermo Alfonso Jaramillo , por el no giro de los recursos de los presupuestos máximos que se utilizan para el tratamiento de las enfermedades de alto costo . \La Corte Constitucional ordenó que el Gobierno debe girar lo más pronto posible los 819.
000 millones de pesos que adeuda al sistema de salud correspondientes al año 2022, que se cancele lo pendiente del 2024 y que los giros del 2025 no pasen de los 15 de cada mes. \El representante Andrés Forero dijo que con esta decisión “la Corte le dio un durísimo golpe al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo y al director de la Adres, Félix León Martínez, que de manera sistemática han retrasado los pagos de presupuestos máximos”.“Con esto, la Corte Constitucional le da la razón a los pacientes de enfermedades de alto costo, quienes han denunciado como se han visto interrumpidos los tratamientos y como han tenido dificultades para acceder a sus tratamientos”, añadió. Forero espera que con esa decisión el Gobierno deje de “burlarse” de los pacientes que no han podido recibir su tratamiento como debe ser.“Al mismo tiempo desmiente al ministro Jaramillo y al director Martínez, que de manera descarada habían dicho que no tenían deudas con el sistema de salud. Esperamos que con este auto el ministro deje de reírse de los pacientes y de la Corte Constitucional, porque si lo hace y vuelve a incumplir, va a incurrir en el delito de fraude a resolución judicial”, añadió. Por su parte, la senadora Norma Hurtado recordó que en algunos debates de control político que se hicieron en la Comisión Séptima se exigió el giro de los recursos de los presupuestos máximos, pero ello nunca ocurrió, razón por la cual respalda la decisión tomada por la Corte Constitucional en contra del ministro Jaramillo.Vea también: Decreto de conmoción interior es para defender la soberanía nacional: Petro“Esto es en beneficio de los pacientes de Colombia, se lideró desde el Senado de la República y se coadyuvó a muchos actores sociales y del sistema de salud, que veían como esta decisión del Gobierno Nacional asfixiaba el sistema”, dijo. Entre tanto, el Gobierno Nacional citará a sesiones extraordinarias al Congreso en los primeros días del mes de febrero, para que la Cámara de Representantes continúe la votación de la reforma a la salud que se encuentra en segundo debate.
Corte Constitucional Ministro De Salud Guillermo Alfonso Jaramillo Recursos Presupuestos M�Ximos Enfermedades De Alto Costo Sistema De Salud
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Corte Constitucional ordena al Gobierno garantizar financiación del sistema de saludLa Corte Constitucional tomó medidas debido al incumplimiento de órdenes relacionadas con los presupuestos máximos del sistema de salud. Se ordenó al Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, el cumplimiento de pagos pendientes y la transferencia de fondos por parte del Ministerio de Hacienda.
Leer más »
Procuraduría pide a la Corte restaurar 'orden constitucional' en salud y evitar 'desastre'En el documento, la procuradora Diana Margarita Ojeda, además pidió que el tribunal intervenga frente al “antitécnico” aumento de la UPC para el 2025, así como también, que se abra un desacato contra el ministro de salud.
Leer más »
Procuraduría pide a la Corte Constitucional estudiar Estado de Cosas Inconstitucional por crisis en saludLa Procuraduría solicitó a la Corte Constitucional analizar la posibilidad de declarar un Estado de Cosas Inconstitucional debido al agravamiento de la crisis de salud en Colombia. La petición se fundamenta en el controversial aumento de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para financiar servicios y tecnologías en salud, considerado por la Procuraduría como una decisión política sin sustento técnico.
Leer más »
Corte Constitucional abrió “incidente de desacato” contra el ministro de Salud, Guillermo JaramilloEl alto tribunal declaró además “incumplimiento al componente de suficiencia de los presupuestos máximos”.
Leer más »
Corte Constitucional abrió incidente de desacato contra el ministro de la Salud, Guillermo JaramilloSe declaró un incumplimiento general frente al componente de suficiencia de los presupuestos máximos, recursos que paga el Gobierno a las EPS para que financien servicios y tecnologías en salud.
Leer más »
Corte Constitucional abre incidente de desacato contra ministro de Salud por incumplimiento de órdenes presupuestariasLa Corte Constitucional abrió un incidente de desacato contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, por no cumplir con las órdenes relacionadas con los presupuestos máximos asignados al sector salud. La decisión busca garantizar la financiación adecuada de los servicios de salud en Colombia.
Leer más »