Corte Constitucional Rechaza 'Bisagra' en JEP para Paramilitares

Justicia Noticias

Corte Constitucional Rechaza 'Bisagra' en JEP para Paramilitares
JEPCorte ConstitucionalParamilitares
  • 📰 ElNuevoSiglo
  • ⏱ Reading Time:
  • 78 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 52%
  • Publisher: 84%

La Corte Constitucional determinó que los paramilitares no son sujetos del Acuerdo de Paz, lo que impide su inclusión en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) mediante la figura de 'bisagra'.

Esta decisión se toma después de que la Corte Constitucional rechazara la figura de 'bisagra' utilizada por la JEP para incluir a paramilitares, argumentando que no son sujetos del Acuerdo de Paz. Esta remisión se produce tras la resolución de un conflicto de competencias entre la JEP y el sistema de Justicia y Paz, derivado de la figura de 'bisagra'.

La Corte había rechazado la tesis de la JEP sobre la admisión de paramilitares bajo esta figura, señalando que los exintegrantes de grupos paramilitares no pueden acogerse a la jurisdicción de la JEP, dado que no son destinatarios del Acuerdo de Paz. A pesar de que la JEP había acogido inicialmente el sometimiento de Mancuso y otros exlíderes paramilitares, argumentando que algunos de ellos integraron la Fuerza Pública, la Corte determinó que, en el caso de Mancuso, el proceso debía ser trasladado a Justicia y Paz. La decisión también limita la posibilidad de que otros exparamilitares sean admitidos en la JEP bajo la categoría de 'bisagra', una figura reservada para quienes no participaron en grupos armados involucrados en el conflicto. Este cruce de interpretaciones sobre la competencia de la JEP y Justicia y Paz, centrado especialmente en el caso de Mancuso, ha generado un debate jurídico y político en el país. El futuro de la figura de 'bisagra' y si se mantiene la interpretación de la JEP sobre su aplicabilidad en los casos de exjefes paramilitares que colaboraron con la Fuerza Pública, aún está por verse. La justicia continuará investigando y esclareciendo los crímenes en los que el exparamilitar estuvo involucrado durante su tiempo al frente de las AUC. La remisión de este expediente marca un nuevo capítulo en el proceso de justicia en Colombia, mientras se sigue discutiendo la validez de las figuras legales y las competencias de los distintos tribunales en el esclarecimiento de los crímenes del conflicto armado

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

ElNuevoSiglo /  🏆 5. in CO

JEP Corte Constitucional Paramilitares Acuerdo De Paz Justicia Y Paz

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

“La Defensa del Estado constitucional tiene que hacerse con letras mayúsculas”: presidente de la Corte Constitucional“La Defensa del Estado constitucional tiene que hacerse con letras mayúsculas”: presidente de la Corte ConstitucionalEl presidente de la Corte Constitucional habló de las relaciones con el primer mandatario y la agenda para el tribunal en 2025.
Leer más »

Reforma pensional colombiana bajo la lupa de la Corte ConstitucionalReforma pensional colombiana bajo la lupa de la Corte ConstitucionalLa reforma pensional aprobada por el presidente Gustavo Petro en el Congreso este año, se encuentra siendo examinada por la Corte Constitucional tras varias demandas. El alto tribunal analiza al menos siete demandas, incluyendo las presentadas por senadores del Centro Democrático, Alianza Verde y Cambio Radical, quienes señalan irregularidades en el proceso de aprobación.
Leer más »

Las pautas que impartió la Corte Constitucional para la eutanasia en entornos carcelariosLas pautas que impartió la Corte Constitucional para la eutanasia en entornos carcelariosAl negar una tutela de un recluso del complejo penitenciario de Bello, Antioquia, que pedía la eutanasia o el derecho a la muerte digna y asistida, que en Colombia está permitido bajo circunstancias específicas, la Corte Constitucional dictó pautas para el análisis de este tipo de solicitudes en la población carcelaria.
Leer más »

La Corte Constitucional bajo el escrutinio: decisiones claves en reformas legalesLa Corte Constitucional bajo el escrutinio: decisiones claves en reformas legalesLa elección de Miguel Polo como magistrado de la Corte Constitucional ha generado expectativa por las decisiones que tomará el tribunal sobre las reformas legales del gobierno Petro. Especial atención se centra en la reforma pensional, que ya está bajo revisión en la Corte y podría ser declarada inconstitucional por la Procuraduría. Otras reformas relevantes en discusión incluyen la reforma a la salud, que enfrenta críticas por su trámite como ley ordinaria.
Leer más »

Corte Constitucional abre debate sobre eutanasia y enfermedades mentalesCorte Constitucional abre debate sobre eutanasia y enfermedades mentalesLa Corte Constitucional de Colombia rechazó la solicitud de eutanasia de un recluso con depresión severa, pero abrió un debate sobre la posibilidad de incluir enfermedades mentales graves como criterio para la muerte asistida.
Leer más »

JEP Reversa Decisión y Remite Caso de Mancuso a Justicia y PazJEP Reversa Decisión y Remite Caso de Mancuso a Justicia y PazLa Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) decidió revertir su posición sobre el caso del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso y remitió su expediente a Justicia y Paz. Esta decisión se tomó después de que la Procuraduría se uniera al debate sobre el conflicto de competencias entre la JEP y Justicia y Paz.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 05:04:06