El programa ofrece oportunidades para impulsar el crecimiento profesional y empresarial. | Contenido Patrocinado | Portafolio.co
Q10, empresa líder en Latinoamérica en soluciones tecnológicas integrales de gestión académica, comercial, administrativa y de educación virtual, anuncia el lanzamiento de su ‘Programa Partners ’. El objetivo de este proyecto es impulsar el crecimiento profesional, la expansión de redes de clientes y la generación de ingresos adicionales de sus afiliados.
Con un crecimiento exponencial, Q10 se ha consolidado como líder en ‘software’ académico, ofreciendo servicios integrales a sus clientes. El ‘Programa Partners’ es una muestra de su compromiso por promover el desarrollo y la expansión de empresas y consultores independientes.‘Partner Refiere’: gracias a la referencia de clientes potenciales a Q10, los ‘partners’ reciben comisiones por cada venta realizada.
La demanda de soluciones tecnológicas educativas innovadoras en Latinoamérica y el auge de la educación virtual son cada vez mayores; el ‘Programa Partners’ de Q10 da acceso a un mercado en expansión a aquellos que quieran aumentar sus ingresos y desarrollar sus redes de negocio.· Los ‘Partners’ tendrán acceso a una amplia gama de recursos, incluyendo materiales de marketing, herramientas de capacitación y soporte técnico.
· Los ‘Partners’ podrán ofrecer a sus clientes las soluciones de gestión educativa más innovadoras y eficientes del mercado.
Tecnología Crecimiento Contenido Partners
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Bajo crecimiento del país, clave en la caída del recaudo de la Dian: expertosEn el primer trimestre del año, dicho recaudo fue de $67,2 billones y bajó 1,2 % frente al mismo periodo de 2023. Minhacienda culpó a la Dian por los resultados.
Leer más »
El “boom” de las startups en Colombia: ya suman 1.720 emprendimientos, con crecimiento al alzaDOLAR
Leer más »
Colombia estaría en la cola del crecimiento de A. Latina este añoLa Cepal redujo su previsión del PIB para el país de 1,7 % a 1,3 %, detrás de Argentina y para la región sería de 2,1 %br /
Leer más »
Plan de Desarrollo: analizan línea de crecimiento económico y turismoEl Concejo Distrital continúa con el estudio del Plan de Desarrollo Distrital 2024 – 2027 “Cartagena, Ciudad de Derechos”, esta vez, la audiencia giró en torno a la Línea Estratégica Desarrollo Económico Equitativo.
Leer más »
Recuperar inversión, inevitable para reactivar el crecimientoLa caída de 24,8 % en la colocación de recursos principalmente en infraestructura, industria, el sector petrolero y de gas, complican el crecimiento de la economía y la generación de empleo.
Leer más »
Perspectivas de crecimiento económico siguen siendo muy malas: expertosAnte la caída en las previsiones económicas de Colombia por parte de organizaciones como el FMI, la Ocde y la Cepal, expertos y gremios aseguraron que es clave y urgente la reactivación económica.
Leer más »