La crisis en el sistema de salud colombiano se intensifica en Medellín, afectando gravemente a 276.000 usuarios de la EPS Nueva, quienes enfrentan dificultades para acceder a servicios médicos básicos. Dos hospitales han suspendido la atención ambulatoria debido a deudas pendientes con la EPS, generando una grave situación para los pacientes.
La crisis en el sistema de salud colombiano se agudiza en Medellín , donde 276.000 usuarios de la Nueva EPS enfrentan serias dificultades para acceder a servicios médicos ambulatorios. La Personería de la ciudad ha reportado un aumento del 50% en las denuncias relacionadas con la falta de atención en los últimos meses.Dos hospitales, Carisma y La María, han suspendido los servicios ambulatorios para los afiliados de la EPS, limitando su atención únicamente a urgencias.
Esta situación se debe a las deudas que la entidad mantiene con estas instituciones de salud. Arnoldo Galeano, él es un paciente que ha recorrido varias sedes de la EPS en busca de medicamentos sin éxito: “Son vacaciones horrorosas, porque tuve una cirugía y he estado incapacitado. Esta semana bajé a Itagüí a reclamar una droga y nada que me la dieron porque no tenían orden de despachar drogas”.La Secretaría de Salud de Antioquia ha revelado que la deuda de la Nueva EPS con los hospitales del departamento supera los 200 millones de pesos. A pesar de un reciente acuerdo para saldar las deudas de diciembre, que incluyen primas y sueldos de funcionarios, la situación sigue siendo crítica.La Personería de Medellín hizo un llamado urgente a las autoridades competentes. “Hacemos un llamado a las diferentes entidades, fuentes competentes, Superintendencia Nacional de Salud, al agente interventor de EPS para que se tomen las medidas necesarias y se garantice la prestación de los servicios de salud de manera normal”, esto dijo Jilmar Rentería, coordinador de observatorios. El acuerdo logrado entre la entidad y la Asociación de Hospitales Públicos se dio a conocer el 18 de diciembre. Se acordó la normalización de los servicios para los afiliados de los 125 municipios de Antioqui
Salud Crisis Medellín Nueva EPS Acceso A Servicios Deudas
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Personería de Medellín expresa preocupación por crisis de la Nueva EPSLa Personería Distrital de Medellín manifestó su alarma ante las múltiples quejas de usuarios afiliados a la Nueva EPS, cerca de 276.000 personas en la ciudad. Las denuncias señalan dificultades para acceder a servicios de salud, tanto ambulatorios como urgentes, debido a problemas financieros y contractuales de la EPS con los prestadores de salud. La Personería hace un llamado urgente a las autoridades y a la EPS para que garanticen el derecho fundamental a la salud.
Leer más »
Nueva investigación revela irregularidades en Coosalud y Cooperativa CoosaludEl superintendente nacional de Salud, Giovanni Rubiano, anunció nuevos hallazgos en la EPS Coosalud y la Cooperativa Coosalud tras una nueva investigación. Se evidenció que el mismo representante legal lideraba las tres empresas (EPS, Inversa y Cooperativa) donde se detectaron irregularidades por más de 433.000 millones de pesos. Entre las irregularidades se destaca la compra de millonarios inmuebles con recursos de la EPS y el arrendamiento a la propia EPS por parte de Coosalud Inversa.
Leer más »
Sistema de salud podría empeorar en 2025: gremio de EPSAna María Vesga, presidenta de Acemi, hizo un análisis sobre los problemas que hay en el sistema de salud en Colombia.
Leer más »
La Nueva EPS asegura que 'no hay interrupción de la prestación de los servicios de salud'Después del nombramiento del doctor Bernardo Armando Camacho Rodríguez como Agente Interventor de Nueva EPS, el pasado 15 de noviembre -por la resolución 2024320030015020-6 de esa fecha-, y ante las denuncias hechas desde el Congreso sobre las pérdidas acumuladas de 2,75 billones de pesos, con corte a julio de 2024, muchas dudas se ciernen sobre...
Leer más »
ADRES giró $6,8 billones a las EPS para garantizar servicios de saludLos recursos se distribuyeron entre los regímenes subsidiado y contributivo, así como en reconocimientos por incapacidades, licencias y actividades de promoción y prevención de enfermedades.
Leer más »
Centros de salud donde atienden urgencias si tiene EPS en BogotáEn la actualidad, Sanitas, Sura, Compensar, Famisanar y Salud Total son las Entidades con mayor número de afiliados.
Leer más »