HilosPortafolio Aunque el incremento de tasas en EE. UU. y la inflación en el plano internacional han tenido una repercusión en la negociación del dólar, expertos señalan que los factores externos ya no serían la razón principal detrás del alza de la d...
El viernes pasado, dos días después del aumento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal , el banco central estadounidense, se presentó una caída del dólar frente a varias monedas, pero en Colombia la divisa siguió marcando niveles récord ante al peso y se colocó en $5.061,21.
Además, de acuerdo con las cifras, el peso colombiano, que hasta mediados de junio venía teniendo una correlación con el real brasileño, el sol peruano, el peso mexicano y el peso chileno, a partir de ese momento comenzó a perder afinidad y a marcar precios muy por encima.
En términos similares se refiere Felipe Campos, gerente de Inversión y Estrategia Alianza Valores y Fiduciaria, pues dice que “es muy difícil argumentar el tema del alza de la Fed pues las monedas del mundo en octubre estuvieron casi quietas, es decir que no han perdido mucho valor y es precisamente en donde vemos el aumento de más de $700 del dólar”.
Pero agrega que “hay desconfianza de los mercados con Colombia y en este momento, más que palabras tranquilizadoras, lo que se requiere son políticas tranquilizadoras”.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Beat no va más: la app de movilidad se va de Colombia y América LatinaEmpresas Beat no va más: la app de movilidad se va de Colombia y América Latina. La plataforma ha destacado que brindará el “mejor soporte” a todos los empleados afectados. Más detalles en 👉
Leer más »
Los productos que más ha exportado Colombia en lo que va de 2022En nueve meses de 2022, las exportaciones colombianas ya superan el total registrado en 2021. Conozca cuáles son los productos que más ha exportado Colombia en lo que va del año ➡️
Leer más »
Pobreza en Colombia creció a casi el 40 %, según Cepal, CAF y OcdeUn informe de cepal_onu, AgendaCAF y ocdeenespanol dice que en Colombia la pobreza aumentó, pero la población que vive en hogares completamente informales disminuyó. Aquí, más detalles de cómo está la economía colombiana 👇.
Leer más »
Estos son los alimentos que más subieron en octubre con alza del dólarLa papa, el arroz y los huevos habrían bajado en producción en octubre también por la ola invernal. Estos son los alimentos que más subieron en octubre con alza del dólar 👉
Leer más »
Visa para EE. UU.: Embajada informó que citas se pueden adelantarServicios Embajada de Estados Unidos en Colombia informó que hay citas para las próximas semanas para renovar la visa. Le contamos lo que debe hacer, y cumplir, su quiere adelantar el trámite 👇.
Leer más »
¿Cómo detener el alza del dólar? Lo que le aconsejó Duque a PetroEl dólar en Colombia El exmandatario IvanDuque le dio al actual presidente colombiano, petrogustavo, que hay que fortalecer la confianza extranjera en el país. Estos fueron sus 'tips' para contener el alza del billete verde 👇.
Leer más »