Debate sobre la UPC y la crisis financiera del sistema de salud colombiano

Salud Noticias

Debate sobre la UPC y la crisis financiera del sistema de salud colombiano
UPCSaludCrisis Financiera
  • 📰 CaracolRadio
  • ⏱ Reading Time:
  • 62 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 45%
  • Publisher: 52%

El texto explora el debate en Colombia sobre la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y su capacidad para financiar los servicios de salud. El sistema enfrenta una grave crisis financiera y se discuten los aumentos necesarios para garantizar la atención a la población.

En los últimos días, la discusión sobre la Unidad de Pago por Capitación ( UPC ) ha girado en torno a si está financiada o no, y si es suficiente para cubrir las necesidades de salud de los colombianos, esto en medio de un contexto de incertidumbre por el futuro del sistema de salud que hoy vive una de sus peores crisis financiera s desde que se creó en 1993.La UPC es el valor que el Estado paga a las EPS por cada afiliado al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS).

Cada año, las aseguradoras reciben una cantidad fija de dinero por cada persona asegurada, y con ese monto, tienen la obligación de cubrir todos los servicios de salud, es decir que, las EPS asumen el riesgo de tener que cubrir todos los gastos de salud requeridos, incluso los costos adicionales.Este monto fijo se calcula con base en la información que reportan las EPS, y se define por el Ministerio de Salud y Protección Social, en coordinación con otros actores del sistema. Faltando un poco más de una semana para el 2025, el valor de la UPC no se ha publicado por lo que no se ha podido realizar la evaluación de indicadores y ajustes para garantizar que los recursos sean suficientes para cubrir los servicios, especialmente en poblaciones más vulnerables.Recientemente, la Asociación Nacional de Instituciones de Salud (ANDI) pidió al Gobierno Nacional un incremento de 16,9 % en la UPC para evitar un colapso financiero en el sector el año próximo.Al respecto, el presidente Gustavo Petro calificó como excesiva la propuesta de la ANDI frente al monto base de la UPC: “Creo que la ANDI enloqueció. Si me devuelven todo el dinero de las reservas técnicas que se llevaron las EPS, le concedo el deseo codicioso a la ANDI”

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

CaracolRadio /  🏆 20. in CO

UPC Salud Crisis Financiera Colombia ANDI

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Debate sobre Reforma al Sistema de Salud en ColombiaDebate sobre Reforma al Sistema de Salud en ColombiaEl Congreso de Colombia inició el debate sobre una reforma al sistema de salud, generando controversia sobre el 'Modelo de Salud Predictivo, Preventivo y Resolutivo basado en la Atención Primaria en Salud'.
Leer más »

Congreso de Colombia finaliza debate sobre reforma que aumenta transferencias a regionesCongreso de Colombia finaliza debate sobre reforma que aumenta transferencias a regionesEl Congreso de Colombia discute reforma constitucional que eleva transferencias de recursos del Gobierno Central a las regiones, una medida que busca financiar servicios esenciales pero que ha sido criticada por la posible presión al presupuesto y la necesidad de una ley de competencias.
Leer más »

El debate sobre la infraestructura en ColombiaEl debate sobre la infraestructura en ColombiaUn artículo analiza la situación actual de la infraestructura en Colombia, destacando las opiniones divididas sobre su progreso. Algunos consideran que las cosas han mejorado desde que se iniciaron las obras, mientras que otros argumentan que el ritmo es demasiado lento.
Leer más »

Debate sobre la descentralización en Colombia se hace real con propuestas legislativasDebate sobre la descentralización en Colombia se hace real con propuestas legislativasColombia debate la descentralización, con propuestas legislativas y firmas recogidas a nivel nacional para aumentar el financiamiento de las regiones.
Leer más »

Debate sobre la clasificación de la reforma a la salud en ColombiaDebate sobre la clasificación de la reforma a la salud en ColombiaEl Gobierno de Colombia argumenta que la reforma a la salud requiere un proceso legislativo como ley estatutaria, debido a su impacto en derechos fundamentales y la estructura del sistema. Sin embargo, el presidente Gustavo Petro se opone a esta clasificación, enfatizando que se trata de una reforma a la ley 100, vigente desde 1993 como ley ordinaria.
Leer más »

Colombia Avanza con Tercer Debate sobre Reforma PolíticaColombia Avanza con Tercer Debate sobre Reforma PolíticaEl proyecto de reforma política en Colombia está listo para su tercer debate en el Senado, con el objetivo de modernizar las instituciones democráticas y responder a las recomendaciones de la Misión Especial Electoral de 2017. Una audiencia pública llevada a cabo en la Comisión Primera del Senado busca recoger opiniones de la sociedad civil y expertos.
Leer más »



Render Time: 2025-02-22 17:14:34