Economía colombiana crecería 0,7% en 2023, según BBVA Research

Colombia Noticias Noticias

Economía colombiana crecería 0,7% en 2023, según BBVA Research
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 Portafolioco
  • ⏱ Reading Time:
  • 72 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 32%
  • Publisher: 91%

El equipo de BBVAResearch para Colombia revisó sus proyecciones económicas para 2023. La entidad espera que para el próximo año el PIB se expanda 0,7% y en 2024 se recupere a alrededor de 1,8%. Estos son los pronósticos 👉

El equipo de Bbva Research para Colombia revisó sus proyecciones económicas para 2023 y 2024, y la entidad espera que para el próximo año el PIB se expanda 0,7% y en 2024 se recupere a alrededor de 1,8%. Así mismo, la entidad espera que este año el PIB cierre en 8%.“En el tercer trimestre de este año la economía continuó con un fuerte crecimiento, incluso con un nivel elevado en comparación a 2021.

Según Reyes, hay una serie de factores que están detrás de la desaceleración del consumo y que se mantendrá en los siguientes trimestres. En primer lugar, está el mercado laboral, que vio un impulso importante de recuperación desde el año pasado tras la pandemia, pero que “ahora muestra una desaceleración que probablemente se mantendrá hacia 2023”.

El segundo elemento, según el economista, es una menor dinámica del crédito de consumo. “Hoy en día estamos con ahorro negativo, esa dinámica de ahorro para gastar se acabó y por ello veremos una menor dinámica en el consumo”, puntualizó.

El banco destacó que durante el año 2022, la inflación ha estado impulsada principalmente por los precios de los alimentos, y que la inflación básica aún muestra señales de aceleración.

Juana Téllez, economista jefe de BBVA Research, dijo también que a nivel global la economía muestra que el crecimiento se ha moderado a lo largo de 2022, en un contexto de inflación, ajustes monetarios y volatilidad financiera, pero sigue mostrando resiliencia.“Se espera una desaceleración del crecimiento en 2023, con recesiones suaves en EE.UU. y Europa, en un contexto de tasas e inflación elevadas, esto afecta también nuestras proyecciones”, puntualizó.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Portafolioco /  🏆 3. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

“En 2023 va a llegar la agenda real de transformación”: David Racero“En 2023 va a llegar la agenda real de transformación”: David RaceroDavid Racero es el alfil de Gustavo Petro en la Cámara de Representantes. El presidente de esa corporación, quien marchó en el paro nacional de 2021 y...
Leer más »

Salario mínimo 2023: ¿por qué esta semana será decisiva para la definición del aumento?Salario mínimo 2023: ¿por qué esta semana será decisiva para la definición del aumento?La ministra de Trabajo ha destacado que la decisión se tomará de acuerdo con las cifras de inflación, productividad y valor adquisitivo.
Leer más »

Jóvenes a la U 2023: fechas y pasos para inscribirse a esta convocatoria en BogotáJóvenes a la U 2023: fechas y pasos para inscribirse a esta convocatoria en BogotáBogotá | La Alcaldía de Bogotá anunció la apertura de una nueva convocatoria con la que se ofrecerán 10.000 cupos para jóvenes en la ciudad.
Leer más »

Petro habla de polémica nueva reforma tributaria para 2023: 'Se plantea para ordenamiento'Petro habla de polémica nueva reforma tributaria para 2023: 'Se plantea para ordenamiento'Según el ministro de Hacienda, esta nueva reforma se estaría planteando para impuestos regionales y locales.
Leer más »

Salario mínimo 2023: Así arrancó la negociaciónSalario mínimo 2023: Así arrancó la negociaciónEconomía | El pasado 30 de noviembre empezaron las negociaciones sobre el salario mínimo.
Leer más »

Los peligros de excederse o quedarse cortos con el alza del mínimo del 2023Los peligros de excederse o quedarse cortos con el alza del mínimo del 2023El Gobierno nacional, empresarios y sindicatos tienen plazo de concertación hasta el 15 de diciembre para llegar a un acuerdo sobre el alza del mínimo y, si no lo logran, el Gobierno lo establecerá por decreto a más tardar el día 30. → DomingoEnELTIEMPO
Leer más »



Render Time: 2025-04-04 21:16:46