Ejército de alta montaña repuebla con frailejones el páramo de Barragán.
Barragán es un pueblo pequeño. Sus 16 grados centígrados hacen que la neblina arrope las montañas que lo rodean. Los enfrentamientos entre grupos paramilitares y la guerrilla generaron mucho daño y, sobre todo, afectaron su principal riqueza: la vegetación. Allá en lo alto de la montaña se camuflaban entre las plantas y los frailejones los grupos armados, causando el deterioro del ecosistema y la biodiversidad.
Militares del batallón de alta montaña del Valle trabajando en el laboratorio de Frailejones. / David Quintero. “Hace once años estuve por este sector y vivíamos el conflicto, hoy en día mi función es otra; estoy haciendo algo que me agrada: el enriquecimiento de bosques con plántulas de frailejón. El cambio ha sido notorio”, dice.
se encuentra un 30 %. Además, es el único país que cuenta con un vivero de alta tecnología; donde podemos observar el proceso para sembrar el frailejón”, sostiene Cubillos. El proceso es largo. Todas las mañanas, los soldados graduados por el SENA como gestores ambientales recogen las semillas de frailejones y de allí inician un análisis para escoger cuáles de ellas sirven para iniciar el proceso de germinación en el centro de investigación.
El proceso es tan largo que los cien frailejones que fueron sembrados en esta jornada llevaban tres años a bajas temperaturas y en germinación en el centro de investigación de alta montaña. Sin embargo, para reducir, porque, según ellos, reduce el tiempo de espera de tres a dos años.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Piden suspender contrato de $387.000 millones para compra de medicamentos en el Ejército | ELESPECTADOR.COMLa Procuraduría General señaló que las condiciones con las que actualmente se surte la licitación del millonario contrato estarían limitando la libre participación de otras empresas.
Leer más »
La conquista del Ejército sirio sobre la ciudad de Idlib desplaza a 80.000 personas | ELESPECTADOR.COMDamasco anunció la apertura de un corredor humanitario para que los civiles puedan huir. Idlib es la última provincia de Siria que está dominada casi en su totalidad por las facciones rebeldes e islamistas.
Leer más »
Prográmese con el Festival Internacional de Cine por los DD.HH | ELESPECTADOR.COMDesde este 23 al 29 de agosto la sexta edición de este festival abre sus puertas al público. Habrá más de 50 escenarios y 200 proyecciones en Bogotá, Medellín, Pereira, Barranquilla y Cartagena que buscan poner en el lente aquellos ejemplos de lucha y resistencia en medio de la impunidad, la violencia y la indiferencia de la violencia.
Leer más »
“Venezuela podría mirar el modelo de cajas de compensación”: director de Compensar | ELESPECTADOR.COMCarlos Mauricio Vásquez responde a quienes piensan que el aporte del 4 % por parte de los empleadores para sostener el modelo es una carga que desincentiva el trabajo formal. Contó que trabajan en un producto para Rappi y los rappitenderos que ofrezca mantenimiento de bicicletas y cobertura de incidentes, entre otros.
Leer más »
El negocio de los libros de educación en México | ELESPECTADOR.COMDurante el gobierno de Enrique Peña Nieto, cinco editoriales extranjeras fueron los principales proveedores del Programa de Libros de Texto Gratuito en México, incumpliendo la esencia de darles prioridad a las empresas nacionales.
Leer más »
Capturan dos hombres que transportaban partes de fusiles en el sur de Bogotá | ELESPECTADOR.COMDe acuerdo con las autoridades, al parecer, los sujetos fueron contratados por grupos armados que operan en otras zonas del país, para llevar las armas de largo alcance.
Leer más »