El negocio de los libros de educación en México | ELESPECTADOR.COM

Colombia Noticias Noticias

El negocio de los libros de educación en México | ELESPECTADOR.COM
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 38 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 19%
  • Publisher: 99%

El negocio de los libros de educación en México.

Cinco de las diez principales empresas contratadas por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito , en México, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto , son extranjeras. SM de Ediciones S.A. de C.V., Editorial Santillana S.A. de C.V., Richmond Publishing S.A. de C.V., Macmillan Publishers S.A. de C.V. y Ediciones Castillo S.A. de C.V.

La editorial española tiene más de cinco décadas en el mercado global, cuenta con oficinas en 22 países y lleva años obteniendo contratos con la Conaliteg a través de filiales mexicanas controladas por Promotora de Información S.A. , con base en Madrid.

Otra editorial española que tiene una alta participación en las contrataciones de la Conaliteg es Ediciones SM, fundada en 1938 por la Familia Marianista, una agrupación misionera de María que es dueña de las empresas SM, con presencia en varios países de Latinoamérica. En México obtuvo 693’722.226,18 pesos mexicanos por 119 contratos en adjudicación directa por medio de SM de Ediciones S.A. de C.V.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elespectador /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El plan indígena para el río Mirití-Paraná | ELESPECTADOR.COMEl plan indígena para el río Mirití-Paraná | ELESPECTADOR.COMLas comunidades indígenas que viven en la ribera del río Mirití-Paraná firmaron un documento que decodifica miles de años de tradición oral para manejar más de un millón de hectáreas de selva amazónica con sus propias reglas.
Leer más »

El cartel de los certificados médicos falsos en el Ejército | ELESPECTADOR.COMEl cartel de los certificados médicos falsos en el Ejército | ELESPECTADOR.COMUn grupo de 20 oficiales y suboficiales, entre quienes están los coroneles en retiro Carlos Ramiro Rincón Joya y Manuel Canastero Salgado, fueron condenados por tramitar indemnizaciones o pensiones de invalidez con base en registros y exámenes espurios. La historia de dos coroneles (r) representa bien lo que hicieron todos para obtener dinero al que no tenían derecho.
Leer más »

Las estrategias de Colombia para combatir el hongo que afecta el cultivo de banano | ELESPECTADOR.COMLas estrategias de Colombia para combatir el hongo que afecta el cultivo de banano | ELESPECTADOR.COMTras la declaratoria de emergencia nacional por la presencia del hongo Fusarium Raza 4 Tropical (Fusarium TR4) en seis fincas de la Guajira, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) dio a conocer las medidas que está implementando para controlar la situación.
Leer más »

Murió el músico Celso Piña, el mexicano más colombiano | ELESPECTADOR.COMMurió el músico Celso Piña, el mexicano más colombiano | ELESPECTADOR.COMEl cantante y acordeonero nacido en la ciudad de Monterrey (México) murió este miércoles a los 66 años a causa de un infarto. El artista se caracterizó por haber adoptado la cumbia colombiana.
Leer más »

Se estrenó el buscador liviano Google Go para teléfonos Android en todo el mundo | ELESPECTADOR.COMSe estrenó el buscador liviano Google Go para teléfonos Android en todo el mundo | ELESPECTADOR.COMEl gigante tecnológico lanzo esta semana Google Go, un buscador diseñado para teléfonos Android con poca memoria y que funciona con conexiones inestables a internet.
Leer más »

Robinson Chalapud, el nariñense que conquistó China | ELESPECTADOR.COMRobinson Chalapud, el nariñense que conquistó China | ELESPECTADOR.COMEl ciclista de 35 años, reciente ganador del Tour de Qinghai Lake, quiere ser técnico cuando se retire. “En nuestro departamento hay potencial, pero necesitamos más apoyo gubernamental”, dice.
Leer más »



Render Time: 2025-04-08 07:16:41