Las empresas involucradas se habrían 'repartido' el mercado. American Pipe and Construction International sería exonerada de toda multa. ¿Por qué?
Las empresas involucradas se habrían "repartido" el mercado. American Pipe and Construction International sería exonerada de toda multa, debido a su participación en el programa de beneficios por colaboración.Este jueves se conocerán los detalles de las medidas tomadas por la Superintendencia de Industria y Comercio en el llamado"cartel del tubo".
La SIC anunciará la responsabilidad que en el caso tienen American Pipe and Construction International y Manufacturas de Cemento S. A. por estos hechos.Asimismo, hay personas naturales involucradas, como el gerente general de APC, José Antonio Camargo; Juan Pablo Betancourt, exgerente comercial de APC; Hipólito Suárez, exasistente de presupuestos de APC; Fernando Bossio, exgerente general de Titán, y Luz Mila Forero, directora de ventas de Titán.
No obstante, APC sería exonerada de toda multa, debido a su participación en el programa de beneficios por colaboración. “Un autor del mercado de un sector vino, se acercó a la autoridad, delató un cartel que funcionó durante 10 años sobre un producto muy básico para el tema de la construcción de gran infraestructura como por ejemplo son los tubos.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El fracaso de salvarse (sobre el libro 'Mujeres que matan') | ELESPECTADOR.COMLa nueva novela del autor venezolano Alberto Barrera Tyszka explora el mundo femenino sometido a la barbarie
Leer más »
Farid Elhaje, el timonel de El Bardo | ELESPECTADOR.COMEl joven administrador de empresas y cocinero aficionado creó un restaurante de parrilla árabe que busca innovar con sus preparaciones, además de contar la historia gastronómica de la comida árabe recurriendo a la poesía.
Leer más »
Así es la ley que promueve el uso de vehículos eléctricos en el país | ELESPECTADOR.COMTiene el propósito de reducir las emisiones contaminantes y de gases de efecto invernadero, mejorar la calidad del aire y salud de todos los colombianos. Entre las medidas se contempla que los vehículos eléctricos no tengan pico y placa y para 2035, las flotas de transporte público deberán componerse 100% por vehículos eléctricos.
Leer más »
El dólar en Colombia vuelve a los $3.470 | ELESPECTADOR.COMCabe recordar que la divisa rompió su récord histórico el 5 de agosto cuando llegó $3.456 superando así su anterior cifra que era de $3.440.
Leer más »
El Estado se salvó de pagarle $2,5 billones a la multinacional Glencore | ELESPECTADOR.COMEl millonario pleito tenía en vilo al Gobierno colombiano por sus altísimas pretensiones económicas. La Nación deberá devolverle un poco más de US$19 millones de dólares.
Leer más »
'Black Panther 2' se estrenará el 6 de mayo de 2022 | ELESPECTADOR.COMEl anuncio lo hizo Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, durante la celebración de la D23 Expo de Disney, en el panel dedicado a Marvel. El ejecutivo confirmó, además, el protagonismo de Chadwick Boseman y la dirección de Ryan Coogler.
Leer más »