El asesinato a machete y palos del activista LBGTI, Brian Wasswa, en Uganda, pone sobre la mesa (otra vez) la difícil situación que viven los homosexuales en ese país.
El asesinato a machete y palos del activista LBGTI, Brian Wasswa, en Uganda pone sobre la mesa la difícil situación que viven los homosexuales en ese país. Ahora intentan pasar una ley que criminaliza la "promoción y reclutamiento" de personas homosexuales.
De acuerdo con los reportes oficiales, el hombre falleció como consecuencia de diversas heridas en la cabeza y que podrían haber sido hechas por sus atacantes con hachas y machetes. Murió a manos de un grupo de habitantes no identificados del distrito de Jinja, el mismo lugar donde él vivía. Decía Kamoga que Uganda no siempre fue así."Si acudes a la historia encuentras uno de los primeros reyes del país como Kabaka Mwanga que era homosexual. Y de las 56 tribus originales del país te topas con una de ellas en la que se aceptaba con normalidad la existencia de mujeres transexuales". Básicamente desde la década de los 90 cuando este lugar se convirtió en el paraíso de predicadores protestantes estadounidenses.
Sin embargo, el proyecto, presentado por el diputado David Bahati desde 2009, en la que se planteaba castigar con pena de muerte a una persona que fuera descubierta por segunda vez realizando actos homosexuales o para parejas en las que uno de sus miembros fuera menor de edad o portador de sida.“Somos una nación que teme a Dios, valoramos la vida de manera holística.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Expertos: el Caribe de Panamá y de Colombia está plagado de microplásticos | ELESPECTADOR.COMSegún el investigador Ostin Garcés, las costas del Caribe y Pacífico de Colombia se pueden encontrar hasta 8.000 microplásticos por litro de agua y 1.000 microplásticos por metro cuadrado de playa.
Leer más »
El guiño de Uribe a su abogado Diego Cadena | ELESPECTADOR.COMA través de un trino el expresidente y senador aceptó “el gran esfuerzo” de Cadena para confirmar que las pruebas están siendo manipuladas en su contra, en la investigación que cursa en la Corte Suprema de Justicia. ¿Un acercamiento que desmarca la distancia aplicada por el congresista?
Leer más »
México, Colombia y Costa Rica, entre los países más elegidos para el turismo médico | ELESPECTADOR.COMSe calcula que unos 20 millones de pacientes hacen turismo médico cada año en el mundo, según la guía especializada Patients Beyond Borders. Unos de los mayores demandantes de este negocio son los estadounidenses que suman hasta 1,9 millones de ciudadanos viajando fuera de sus fronteras para recibir cuidado médico.
Leer más »
Menor de siete años resultó herido tras pisar mina antipersona en el Catatumbo | ELESPECTADOR.COMEl accidente ocurrió en la tarde del lunes 14 de septiembre en la vereda San Ignacio. La mascota del pequeño murió en el lugar y el niño resultó herido y con esquirlas en el cuerpo por la mina. Hasta el momento se desconocen qué grupo armado instaló el artefacto explosivo.
Leer más »
El silencioso infierno de estar detenido en Tanzania | ELESPECTADOR.COMCinco años tuvieron que pasar para que empezara el juicio del colombiano Andrés Felipe Ballesteros, detenido en Tanzania por presunto narcotráfico. El juez del caso lo dejó en libertad el pasado 14 de junio e inmediatamente fue recapturado por los mismos hechos. La única esperanza de la familia es el llamado de las Naciones Unidas al gobierno tanzano.
Leer más »
El Nobel de Economía de 2019 para Banerjee, Duflo y Kremer | ELESPECTADOR.COMLos premiados han introducido nuevas aproximaciones para buscar los mejores caminos para luchar contra la pobreza global, concentrándose en aspectos concretos y manejables como la búsqueda de las intervenciones más eficaces para mejorar la salud infantil o la educación.
Leer más »