El Jaime Garzón que no conocimos | ELESPECTADOR.COM

Colombia Noticias Noticias

El Jaime Garzón que no conocimos | ELESPECTADOR.COM
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 164 sec. here
  • 4 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 69%
  • Publisher: 99%

'Jaime era un desastre. Me pedía la moto prestada para hacer una vueltita allí y volvía a los tres días', recuerda Alfredo Garzón, el hermano de Jaime Garzón. JaimeGarzón: La risa que nos hizo pensar.

Su vida nunca fue un rompecabezas fácil de armar. Tras un aniversario más de su muerte, reconstruimos con sus amigos y allegados esos momentos que nunca registraron las cámaras de televisión. Cadena de secretos."Jaime era un desastre. Me pedía la moto prestada para hacer una vueltita allí y volvía a los tres días". y me mandaron unos videos con unos 10 programas.

Nunca tuvimos una relación laboral, fue una unión espiritual y de amistad. Yo estuve muchos años desayunando, almorzando, comiendo y emborrachándome con Jaime, todos los días. Yo era como un padre porque incluso me ocultaba cosas por temor a que yo lo regañara. Por ejemplo, nunca me contó que fue a la cárcel a hablar con los paras para buscar una cita con Carlos Castaño.

Infortunadamente sólo se conocía su faceta de caricatura, el chiste, el bufón, pero no su lucha por la paz, su formación progresista, su devoción por la lectura, su sentido de la amistad y su lealtad con la gente."Nos escapábamos a La Calera a jugar con los perros y corretear gallinas". En medio de su locura, decía que el papá había muerto a los 38 años y que él no podía vivir más de esa edad porque sería una traición a su papá. Y curiosamente lo mataron cuando tenía 38 años. Con todas sus acciones de carácter político y de tratar de ayudar a los secuestrados, estaba buscando la muerte y finalmente la encontró. Jaime era una persona que no quería vivir más de lo que vivió.

A su casa iba Enrique Santos Calderón, el ex fiscal Alfonso Gómez, María Emma Mejía… mejor dicho, se mezclaban todo tipo de personas. Él mismo y su esposa le servían a los invitados pasta y vino. Recuerdo que una vez fue don Hernando Santos, que ya estaba muy mayor. Era tan fregón el Garzón que don Hernando se fue al baño y Jaime le tomó una foto haciendo pipí. Su casa se convertía entre las 6:00 y las 10:00 p.m.

Él se burlaba de todo lo que hacíamos pero encontramos una forma de trabajar. Su enorme interés por el país y por el tema de los derechos humanos lo llevó a traducir la Constitución del 91 a lenguas indígenas. También se preocupaba por los temas de la paz. Era muy serio y disciplinado cuando se trataba del trabajo. Nos ayudaba con documentos y escribía bien.

El día mi matrimonio, en el Club Los lagartos, se bebió toda la champaña y me quedó debiendo el regalo. Se inventó que me había dado un tapete persa y en realidad me lo había enviado Julio Sánchez.El día anterior a su muerte, bajamos a la sala de redacción y me dijo que la gente de la Cruz Roja le había contado que Castaño lo quería matar.

Jaime quería ser el centro de atracción de todos. En su casa era todo lo contrario. Sólo preguntaba: “¿quiere más pasta?, ¿quiere más vino?”, y dejaba que la gente hablara. Quería crear un ambiente distendido para que opositores y personas que estaban en antagonismo por alguna razón, tuvieran un espacio en donde hablar de los temas tranquilamente.

El restaurante era un juguete para él, les mamaba gallo a los clientes y atendía las mesas. Era un amigo muy amoroso y afectuoso. Estaba pendiente de que nadie estuviera triste o le faltara algo. Jaime era muy afortunado con las mujeres, él lo sabía y se aprovechaba de eso.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elespectador /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El país de Garzón: María Jimena Duzán tras el crimen de Jaime Garzón | ELESPECTADOR.COMEl país de Garzón: María Jimena Duzán tras el crimen de Jaime Garzón | ELESPECTADOR.COMEl 15 de agosto de 1999, dos días después del asesinato del periodista, María Jimena Duzán escribía estas palabras en las páginas de El Espectador.
Leer más »

A pesar del miedo: Héctor Abad Faciolince tras el crimen de Jaime Garzón | ELESPECTADOR.COMA pesar del miedo: Héctor Abad Faciolince tras el crimen de Jaime Garzón | ELESPECTADOR.COMEl 15 de agosto de 1999, dos días después del asesinato del periodista, Héctor Abad Faciolince escribía estas palabras en las páginas de El Espectador.
Leer más »

Veinte años sin Jaime Garzón, la risa que nos hizo pensar | ELESPECTADOR.COMVeinte años sin Jaime Garzón, la risa que nos hizo pensar | ELESPECTADOR.COMEl periodista, humorista y crítico fue asesinado por ser tildado de “enemigo interno”, dijo la Fiscalía. Fue crimen de lesa humanidad, explicó el Consejo de Estado. Lentamente, la justicia ha empezado a develar qué altos funcionarios estatales estuvieron involucrados.
Leer más »

Jaime Garzón en el país del mal humor / El otro ladoJaime Garzón en el país del mal humor / El otro ladoSe cumplen dos décadas de la muerte del irreverente Jaime Garzón y Omar Rincón analiza el incomprensible asesinato del humorista. ► 20AñosSinGarzón
Leer más »

20 años sin Jaime Garzón: 11 videos para recordar su legado20 años sin Jaime Garzón: 11 videos para recordar su legadoSe cumplen dos décadas de la muerte del abogado, humorista y periodista Jaime Garzón, quien fue asesinado por sus críticas políticas. SEMANA reúne algunos de sus personajes más recordados como el de Dioscelina Tibaná, la cocinera de presidencia
Leer más »



Render Time: 2025-04-14 04:01:16