Cultural ¡Histórico! Gran noticia para el porro y el Festival de San Pelayo.
“Nos llena de orgullo dar la noticia, en el marco de la edición 45º del Festival del Porro, que es Ley de la República nuestro proyecto que reconoce al ritmo del Porro y al Festival Nacional del Porro de San Pelayo, como manifestación del Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Nación”.
“Recuperamos las tradiciones asociadas al porro mediante la transmisión y fortalecimiento de los saberes, conocimientos y prácticas vinculadas”, destacó la legisladora cordobesa. Este nuevo paso para la cultura caribeña ha sido de gran importante debido a la generación de estrategias que se podrán generar a través del gobierno nacional y el gobierno local, con el fin de sostener la economía de esta actividad para su preservación. Esto permite no solo en preservar las tradiciones, también a incentivar al turismo para beneficio de las personas que se dedican a este arte.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Con éxito finalizó el Festival Nacional del Porro en San PelayoEl Festival Nacional del Porro en San Pelayo, Córdoba, contó con la participación de 40 bandas musicales y más de 1.500 artistas.
Leer más »
Mantienen alerta roja por desbordamiento de los ríos Sinú y San JorgeLas autoridades en Córdoba entregaron un reporte de 12.566 personas damnificadas en lo que va corrido de la temporada de lluvias en el departamento.
Leer más »
Un dron hecho en San Andrés explorará las profundidades marinas - Colombia Visible.colombiavisible | Gracias a la tecnología y la robótica, un grupo de investigadores espera conocer y conservar los ecosistemas de las profundidades del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Leer más »
Iglesia de San Roque se desmorona otra vez a pedazos⛪ En 1996, la iglesia San Roque fue declarada como un Monumento Nacional, enfatizando en que sería “de especial cuidado y conservación”. Sin embargo, 26 años después, la comunidad está siendo espectadora de su detrimento.
Leer más »
Un campero rodó 20 metros a un cafetal en la vía San Gil – BucaramangaEl vehículo particular de placas HHY412 que se movilizaba por la vía San Gil-Bucaramanga, en jurisdicción del municipio de Curití, colisionó contra las llantas traseras de la ‘mole’ de placas SXL420. El conductor del campero perdió el control del vehículo y rodó 20 metros hacia un cafetal.Finalmente...
Leer más »
Entregan ayudas a damnificados en San Jorge, SucreLa campaña de recolección de ayudas se denomina: “Todos somos Mojana” y quienes deseen unirse a ella lo pueden hacer llevando las ayudas a la sede de la Gobernación de Sucre.👇
Leer más »