Descubra la importancia del sueño para la salud, según expertos del National Institutes of Health y la Clínica Mayo. Aprenderá sobre la cantidad, calidad y horario ideales de sueño, así como los cambios en los patrones de sueño con la edad.
De acuerdo con el centro National Institutes of Health, dormir es esencial para tener buena salud, debido a que mejora el rendimiento cerebral y el estado de ánimo Asimismo, lo confirma la Dra. Marishka Brown, quien es experta en sueño de los NIH.Brown, indica que son tres los factores que permiten que el cuerpo se fortalezca mientras que una persona duerme. El primero es la cantidad de horas, el segundo la calidad del sueño y el último es su horario.
, quien es especialista del sueño de la Clínica Mayo, indica que, las personas adultas deben dormir un promedio de 7 horas con regularidad, debido a que, si en su momento se excede, se puede ver, que el cuerpo es influenciado por factores negativos para su salud como lo es el aumento de peso y su índice de masa corporal.
Sueño Salud Rendimiento Cerebral Estado De Ánimo Calidad Del Sueño
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Falta de sueño afecta regiones cerebrales relacionadas con la salud mentalUn estudio de la Universidad de East Anglia revela que la falta de sueño afecta las regiones cerebrales que controlan la memoria y la inhibición de pensamientos no deseados, lo que podría aumentar el riesgo de problemas de salud mental como la depresión y la ansiedad.
Leer más »
Exministros de Salud Advierten sobre Riesgo a Sistema de Salud por Reducción de UPCExministros y ex viceministros de Salud de Colombia alertan sobre el impacto negativo que la reciente reducción de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) tendrá en la sostenibilidad del sistema de salud del país.
Leer más »
La salud de Colombia en cuidados intensivos, alerta el Ministro de SaludEl Ministro de Salud colombiano, Guillermo Jaramillo, advirtió sobre la delicada situación de la salud del país, atribuyéndola tanto a la crisis de las EPS como a las consecuencias de las políticas de gobiernos anteriores. El director de la Unión de IPS de Colombia, Jorge Toro, también se pronunció sobre el tema, resaltando la incertidumbre financiera que afecta a las IPS y la posibilidad de cierres de hospitales.
Leer más »
Ministerio de Salud Rechasó Declaraciones de Procuradora sobre Crisis del Sistema de SaludEl Ministerio de Salud envió una carta de recusación a la Procuradora Delegada para el Sector Salud, Diana Margarita Ojeda, en respuesta a sus declaraciones sobre la presunta crisis en el sistema de salud debido a la insuficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC). El Ministerio argumenta que las declaraciones de la Procuradora se basaron en juicios sin sustento probatorio y sin imparcialidad. Solicita que la Procuraduría General de la Nación designe a un Procurador ad hoc para asuntos del trabajo y seguridad social.
Leer más »
De la salud financiera a la salud mental: así se puede ver gravemente afectadoLa salud financiera puede afectar gravemente a la salud mental, entienda cómo se relacionan entre ellas.
Leer más »
El sueño reparador: ¿Cuántas horas necesitas realmente?El artículo explora la importancia del sueño para el bienestar físico y mental. Señala que el sueño es esencial para la recuperación del cuerpo, la función intelectual, el estado de alerta y el humor. El artículo también analiza la cantidad de sueño necesaria según la edad y destaca la importancia de la calidad del descanso.
Leer más »