El artículo analiza la posibilidad de que España se convierta en un punto clave para una alianza estratégica entre la Unión Europea y China, buscando contrarrestar la influencia de Estados Unidos en el ámbito comercial. Se examinan las motivaciones del gobierno español y las implicaciones para la economía europea.
Algunos sectores del medio europeo proponen que España podría ser la pieza clave para que Bruselas desarrolle una alianza estratégica con Pekín, con el objetivo de contrarrestar la política comercial agresiva de Estados Unidos . Existe una actitud ambivalente hacia Estados Unidos en Europa, una mezcla de admiración y rechazo que impregna la vida cotidiana y la política. España ilustra esta dualidad de forma particularmente evidente.
Aun así, las ventas de la subsidiaria de McDonald's en España alcanzaron 416 millones de euros en 2022, un 40% más que el año anterior. Según analistas, desde Madrid parece gestarse una jugada maestra para que Pedro Sánchez lidere una fuerza anti-Trump, impulsada por un mayor acercamiento comercial entre la Unión Europea y China. Esta estrategia podría servir como contrapeso ante la posibilidad de que Europa sea afectada por una guerra arancelaria que Estados Unidos podría iniciar pronto. Observando estos temas en detalle, se puede imaginar que el líder español sueña con fortalecer sus lazos con Pekín. Para Sánchez, un escenario en el que se posicione como un adalid internacional contra la hegemonía estadounidense sería muy beneficioso. Le ayudaría a llenar su agenda con un tema novedoso en un momento en que las turbulencias de la política interna le mantienen con las manos atadas en cualquier iniciativa política doméstica y paraliza la administración gubernamental. Es innegable que la capacidad de Sánchez para maniobrar en los medios europeos le permita influir en la opinión de los otros 26 países miembros en un tema tan delicado como el posible conflicto comercial entre Estados Unidos y China. Sin embargo, la posición poco complaciente de la nueva Canciller de la Unión Europea, Kaja Kallas, frente al socio asiático, resta cierto margen de acción. Si bien la relación económica entre España y China no es marginal, la voz principal de la Unión Europea en su relación bilateral con el gigante asiático no reside en el Palacio de la Moncloa. Si realmente se desatara una batalla entre las dos potencias, lo que estaría en juego para Europa, en términos de comercio e inversión, sería enorme. Sin embargo, la pérdida de dinamismo de la economía china en los últimos años la aleja de ser la aliada indispensable. Aunque Europa y China continúen siendo, en el presente, el mejor frente comercial para el otro. La inversión china en la economía de los 27 + Reino Unido ha estado disminuyendo desde 2010, alcanzando su nivel más bajo en 2023 con -6,8 billones de euros. Estados Unidos continúa liderando la inversión extranjera directa con el 36% del total, siendo los principales inversores en España y Alemania. En este contexto, el gobierno español debe ser cauteloso al asumir cualquier posición contraria a la política exterior de Donald Trump. Es el momento de examinar con detenimiento las alianzas. Contrarrestar la postura de Estados Unidos en este momento podría ser un error costoso
España Unión Europea China Estados Unidos Comercio Política Exterior Alianza Estratégica
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Corte Constitucional Rechaza 'Bisagra' en JEP para ParamilitaresLa Corte Constitucional determinó que los paramilitares no son sujetos del Acuerdo de Paz, lo que impide su inclusión en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) mediante la figura de 'bisagra'.
Leer más »
EMPLEO en ESPAÑA para COLOMBIANOS este 2025: cómo aplicarEspaña abre programa para que colombinos puedan ir a trabajar de manera temporal a España.
Leer más »
Desmantelan red criminal china que explotaba sexualmente a mujeres en España, Grecia y Estados UnidosLa policía española desmanteló una organización criminal china que engañaba a mujeres asiáticas, algunas menores, para llevarlas a España, Grecia y Estados Unidos para ser explotadas sexualmente. La operación permitió la detención de 30 personas, la liberación de 33 víctimas y el cierre de dos prostíbulos.
Leer más »
A James Rodríguez lo liquidan en España: entre las 'grandes decepciones' del Rayo VallecanoJames Rodríguez aterrizó en Vallecas y generó un ‘boom’ mediático a su llegada, tras ser el mejor jugador de la Copa América. Su fichaje despertó la ilusión del Rayo Vallecano y se hizo como parte de la conmemoración del centenario del club.
Leer más »
Jhon Lucumí define su futuro entre cuatro grandes de EuropaJhon Lucumí se perfila como una de las grandes joyas del mercado de fichajes de verano.
Leer más »
España celebra acuerdo entre Colombia y Estados Unidos tras crisis diplomáticaEl Ministro español de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares, expresó satisfacción por el acuerdo entre Colombia y Estados Unidos tras la escalada de tensiones del fin de semana. La controversia surgió cuando Colombia negó el ingreso de vuelos militares estadounidenses con ciudadanos colombianos deportados.
Leer más »