'Estamos llegando con subsidios a 8’590.000 hogares': Susana Correa

Colombia Noticias Noticias

'Estamos llegando con subsidios a 8’590.000 hogares': Susana Correa
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 86 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 38%
  • Publisher: 99%

La directora del DPS explica que si bien Ingreso Solidario se creó para ayudar a 3 millones de familias que no recibían subsidios e irá hasta julio de 2021, el objetivo es que se vuelva la base de un proyecto de renta básica en el país.

Enfrentar el hambre y evitar que se incrementen las cifras de pobreza y vulnerabilidad en Colombia ante el posible retroceso de diez años de desarrollo económico han sido dos de los principales objetivos durante la pandemia.

Los únicos que sí se repiten y son adicionales son los 700.000 hogares de Familias en Acción. Los hemos escogido a partir de las familias que salen en Sisbén 3 por debajo de diez puntos. Es decir, los más pobres. Los 300.000 hogares de Colombia Mayor no se repiten, porque no son personas que están en el programa sino en lista de espera. Lógicamente cuando se traslapan las bases de datos, hay algunos que se repiten.

Claro, pero si sumamos, sin repetir, a todas las familias a las que llegamos en los programas son cerca de 8’590.000 hogares.Familias en Acción es un promedio de $334.000. En Jóvenes en Acción, con el ingreso extraordinario, es de $634.000. En Devolución del IVA siempre son $75.000. En Ingreso Solidario son $160.000 y en Colombia Mayor son $80.000. Hay familias que tienen un joven en universidad y se ganan $634.000 y se pueden sumar los $334.

Pienso que sí, y de hecho varios de los programas legislativos están pidiendo cerca de $200.000 como renta básica. Para nosotros ese programa es Ingreso Solidario y, además, tenemos muchísimos más programas. Creo que sumando todos estos programas estamos llegando a las personas que realmente lo necesitan. Hoy llegamos al 73 % de la población colombiana que está en situación de pobreza extrema, pobreza moderada y de vulnerabilidad.

El Gobierno está estudiando las cifras. La situación fiscal en que vamos a quedar después de la pandemia no es favorable y lo que necesitamos es unificar todos estos programas y llegar a un estilo de Ingreso Solidario, que para nosotros sería la renta básica.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elespectador /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Gobierno busca simplificar normas relacionadas con los subsidios de viviendaGobierno busca simplificar normas relacionadas con los subsidios de viviendaEl proyecto de ley fue radicado en el Senado por el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón.
Leer más »

Colombia completa 240.795 contagios de coronavirusColombia completa 240.795 contagios de coronavirusEn el último reporte del Ministerio de Salud, se registran 7.254 casos nuevos de coronavirus y 294 fallecimientos en el país.
Leer más »

Corte Constitucional tumba subsidios para agua y alcantarilladoCorte Constitucional tumba subsidios para agua y alcantarilladoLa Corte Constitucional tumbó esta noche el decreto 580 de la emergencia económica, que establecía subsidios hasta el 31de diciembre para el servicio del agua y alcantarillado para los estratos más bajos. Según el alto tribunal la norma no lleva la firma de todos los ministros como lo ordena la constitución para este tipo de […]
Leer más »

Autoridades de Medellín piden a familias servir como hogares de paso para niños con derechos amenazados | Minuto30.comAutoridades de Medellín piden a familias servir como hogares de paso para niños con derechos amenazados | Minuto30.comLas autoridades de Medellín extendieron la invitación a los hogares de la ciudad para que se conviertan en familias de paso, una estrategia para abrir sus puertas, de forma voluntaria y transitoria, a
Leer más »

Hay 101 camas libres en las UCI de BogotáHay 101 camas libres en las UCI de BogotáATENCIÓN🚨 Según el Observatorio de Salud de Bogotá, de las 1.446 camas disponibles para la atención de coronavirus, hay 1.345 ocupadas. De esas, en 347 hay pacientes con COVID-19 y en 998 hay personas con probabilidad de tenerlo.
Leer más »



Render Time: 2025-04-03 16:53:42