Entender el papel que juega la neurohormona llamada inotocina en la conducta social de las hormigas 🐜, podría ayudar a entender el comportamiento humano. 👇
• Hay conductas complejas humanas que se asocian con la función de neurohormonas: Ingrid Fetter Pruneda
Los más recientes estudios de la doctora en Ciencias, que se publicaron en la revista internacional PLOS Biology, además buscan identificar cuáles son los mecanismos cerebrales que regulan el proceder social, incluyendo la de los humanos. “Si había pupas en lugar de larvas, el contexto social era diferente y el efecto farmacológico distinto. Es decir, encontramos que este neuropéptido está regulando la conducta social ante estímulos de cómo está compuesta la colonia”, agregó la científica.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Jornada: En 2021 se duplicaron las tentativas de suicidio; al año hay 500 decesosEn 2021 se duplicaron las tentativas de suicidio; al año hay 500 decesos. Logran cometido la mitad de quienes lo intentan. Con la crisis sanitaria por covid19 aumentaron las llamadas de gente con esos pensamientos.
Leer más »
F1: Max Verstappen festeja su cumpleaños sin Checo Pérez; ¿hay problemas en Red Bull?Max Verstappen, piloto neerlandés de Red Bull y compañero de Checo Pérez festejó su cumpleaños sin la presencia del volante mexicano
Leer más »
Hay resolución: Universidad Católica y una buena noticia para la revancha ante la U de ChileLa Universidad Católica recibió la resolución.
Leer más »
A ocho años de Ayotzinapa aún no hay pruebas científicas de las muertesReclaman estudiantes que a ocho años de la desaparición de los Normalistas de Ayotzinapa ningún gobierno les ha dado una verdad científica sobre el destino de sus 43 compañeros.
Leer más »
No hay riesgo cero de toxicidad en alimentos y agua: Paulina Far\u00edasSon tantas las interacciones entre el medio ambiente y las actividades humanas que es imposible alcanzar un nivel de \u201criesgo cero\u201d en la posible presencia de part\u00edculas t\u00f3xicas en agua y alimentos. En la actualidad, muchos esfuerzos cient\u00edficos y pol\u00edticas p\u00fablicas se orientan a mantener un monitoreo permanente de posibles fuentes de toxicidad y a definir con claridad los umbrales en los que determinados contaminantes y la mezcla de ellos pueden causar da\u00f1o a la salud.
Leer más »