Son tantas las interacciones entre el medio ambiente y las actividades humanas que es imposible alcanzar un nivel de “riesgo cero” en la posible presencia de partículas tóxicas en agua y alimentos.
Por ello, hay que mantener un monitoreo constante y entender umbrales de tolerancia y susceptibilidad de las personas, dice la investigadora del INSPPaulina Farías ha realizado investigaciones para detección de plomo, fluoruro y arsénico en utensilios de cocina, agua y alimentos.
“Lo que nosotros hacemos en evaluación de riesgos es estudiar y generar evidencia de cuáles productos pueden llegar a dañar la salud y en qué medida. No hay riesgo cero, pero también hay que entender que hay umbrales de tolerancia y que hay diferencia a la susceptibilidad entre diferentes personas.
Nacida en la Ciudad de México, hija de un doctor en psicoanálisis y de una maestra para niños con problemas de aprendizaje, Paulina Farías recuerda que desde la juventud temprana supo que quería dedicarse a las ciencias biológicas; aunque también reconoce que no sabía que su recorrido de vida la llevaría a la salud ambiental.
Al terminar su licenciatura en medicina, la doctora Farías Serra tenía claro que quería fortalecer su formación e investigar más sobre salud ambiental y su impulso personal coincidió con el regreso a México de diferentes investigadores que impulsaron la fundación del Instituto Nacional de Salud Púbica , donde ella realizó sus estudios de posgrado.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
NFL: Estos son los lesionados claves, previo a la Semana 3 | VideoJustin Hebert está en duda por lesión en las costillas; Winston y Kamara podrían dejar aún más desarmados a los Santos.
Leer más »
“Son mis últimos días”: El actor Andrés García reaparece en muy mal estado de saludLa situación para el actor ha sido muy crítica desde hace unos meses, pues se le ha visto en muy mal estado. Teniendo altas y bajas con respecto a su salud, pero desafortunadamente todo empeoró cuando sufrió una fuerte caída.
Leer más »
Bajo engaños de trabajo o de cruzar a EU, migrantes son capturados en redes de trataExpertos en migración han indicado que hacen falta cifras confiables que den luz sobre la trata de personas migrantes en el país, tanto por falta de investigación de las autoridades y ONGs como por la complejidad del fenómeno migratorio.
Leer más »
El diagnóstico oportuno y la concientización son clave en el cáncer de mamaCon el fin de concientizar y brindar acceso universal al diagnostico, esta plataforma digital cuenta con psico-oncólogas que dan seguimiento a cada caso de manera gratuita, tomando en cuenta la historia clínica, situación socioeconómica, resultados y tratamientos reportados por las pacientes para potenciar las herramientas de salud.
Leer más »