El GobiernoMX anunció que algunas empresas podrán ingresar, producir y distribuir alimentos sin pasar por un control sanitario. ¿El problema? Especialistas advierten que pueden ingresar alimentos con plagas o metales pesados. Vía ElSabuesoAP.
Sin una vigilancia, las empresas pueden caer en una competencia desleal y en colocar productos de mala calidad.
La académica señala que además de ser peligroso para la salud de los consumidores, se trata de una competencia desleal, que puede promover malas prácticas al resto de empresas que no son beneficiadas, y que pueden aprovechar la insuficiencia de recursos de vigilancia sanitaria en el país paraa doctora Arias, académica del ITESO, explica que históricamente se sabe que es necesaria la regulación y control de los alimentos, porque están expuestos a...
función de los peligros que pueden esperarse, o sea los riesgos que se esperan puedan venir en ese alimento ya sea por su propia formación, si es de producto animal, un producto que se cultiva, un producto sintético, dependiendo del proceso o de la forma de obtención son los peligros que pueden ser”, comenta Torres.
Contrario a lo que está haciendo México, las especialistas advierten que otros países están apostando por redoblar su control sanitario de alimentos. “En el caso de Estados Unidos se han redoblado esfuerzos en el manejo y manipulación de alimentos tras la pandemia”, recuerda.Economistas consultados explican que el Gobierno de México pudo haber realizado otras medidas contra la inflación y que beneficiarian directamente a los consumidores.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Coordina Agricultura esfuerzos con empresas importadoras de alimentos para atender objetivos del ApecicSenasica trabaja de la mano con la industria agroalimentaria para proteger la producción nacional de alimentos y promover su incremento; Agricultura coordina esfuerzos con empresas importadoras de alimentos
Leer más »
Tuny, Maseca, Bachoco y más empresas en el Pacic 2.0 de AMLOTuny, Maseca, Bachoco y más empresas firman el Pacic 2.0, plan anti-inflación de AMLO: El Pacic 2.0 es la extensión del plan anti-inflación de AMLO, con el que 15 emp...
Leer más »
El “Cártel Inmobiliario” parece haber hecho copy paste hasta en Miguel HidalgoLa corrupción inmobiliaria entre autoridades y empresas de la Alcaldía Benito Juárez también ocurre en la Alcaldía Miguel Hidalgo, al poniente de la Ciudad de México.
Leer más »
Prediabetes y la importancia de vigilar los niveles de glucosa en sangreMSPEndocrinología | Actualmente los especialistas pueden diagnosticar la prediabetes y revertirla mediante fármacos o cambios en el estilo de vida del paciente. Conoce más detalles:
Leer más »
Walmart, ¿nuevamente lo más caro para hacer la canasta básica?La inflación en México alcanzó su nivel más alto desde hace dos décadas, debido a factores y la Profeco analiza los precios de la canasta básica
Leer más »