La Fiscalía General de la Nación acusa formalmente a Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirector y subdirector de la UNGRD, por corrupción en el millonario escándalo que involucra la adquisición de carrotanques a precios sobrecostos.
Tanto Olmedo López como Sneyder Pinilla, director y subdirector de la entidad, habían sido recluidos en el cantón militar Caldas. La Fiscalía General de la Nación acusó formalmente a Olmedo López y Sneyder Pinilla por el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres ( UNGRD ).
Por su implicación en el millonario escándalo, tanto López como Pinilla tendrán que responder por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público agravado. Durante la audiencia, la Fiscalía aseguró que Pinilla, López y Pedro Andrés Rodríguez Melo debían responder en calidad de coautores por los delitos anteriormente descritos. 'Olmedo de Jesús López Martínez, Sneyder Augusto Pinilla Álvarez y Pedro Andrés Rodríguez Melo están llamados a responder en calidad de coautores impropios a título de dolo de la conducta punible descrita. Con respecto al procesado Luis Eduardo López Rosero, no se acusa por este delito en la medida en que suscribió preacuerdo con la Fiscalía', aseguró la fiscal del caso, María Cristina Patiño. Pedro Andrés Rodríguez Melo era asesor de la dirección general de la UNGRD cuando se dieron los hechos que están siendo investigados. Inicialmente, se había asegurado que Pinilla y López también serían imputados por el delito de peculado por apropiación, sin embargo, la Fiscalía decidió eliminar dicho crimen del escrito de acusación. Tras un acuerdo alcanzado entre Pinilla, López y la Fiscalía, los dos exfuncionarios deberán reponer un monto de más de 1.300 millones de pesos. Además de esto, a finales de diciembre de 2024, la Procuraduría General de la Nación sancionó con destitución e inhabilidad general por 18 años al Olmedo López y de 20 a Sneyder Pinilla. Esta sanción se dio porque el Ministerio Público los encontró culpables de acciones contractuales en detrimento del patrimonio público al adquirir carrotanques pagando sobrecostos que superaron los 16.000 millones, que equivalieron a más del 54 %.
CORRUPCIÓN UNGRD FISCALÍA OLMEDO LÓPEZ SNEYDER PINILLA CONTRATOS SOBRECOSTOS
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Fiscal ofrece inmunidad a asesor del Dapre por caso UNGRDLa fiscal María Cristina Patiño ofreció inmunidad al asesor del Dapre, Jaime Ramírez Cobo, a cambio de que revele información sobre el supuesto direccionamiento irregular de tres proyectos por 92.000 millones de pesos. El asesor, quien fue interrogado por la fiscal, aseguró que solo actuó como enlace entre el Congreso y el gobierno, pero la fiscal tiene elementos para contradecir su versión.
Leer más »
Caso UNGRD: Fiscal hizo cambios en acusación contra Olmedo López y Sneyder PinillaLa delegada ante la Corte Suprema de Justicia modificó el escrito de acusación contra los directivos y dos funcionarios de la entidad y contra el contratista Luis Eduardo López Rosero.
Leer más »
'Fiscal Burgos me trató como prostituta”: Pieza clave en asesinato al fiscal PecciPeriodista judicial de Blu Radio.
Leer más »
Carf Advierte sobre Déficit Fiscal de 2024 y Reclama Mayor Ajuste FiscalEl Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) advirtió sobre el déficit fiscal de 2024, señalando que este superaría considerablemente la meta establecida en el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP). El Carf atribuye este resultado a menores ingresos tributarios y un mayor gasto primario del Gobierno Nacional Central. A pesar de reconocer que la postergación de los 12 billones del Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2025 es un paso positivo, el Carf sostiene que se requiere un ajuste fiscal adicional de alrededor de 40 billones para cumplir con la regla fiscal en 2025 y estabilizar las finanzas públicas.
Leer más »
Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, hablará en vivo con EL TIEMPOCasa Editorial EL TIEMPO entrevistará este viernes, 17 de enero, al Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, quien recientemente le pidió al presidente, Gustavo Petro, ocuparse de los 'graves problemas de Colombia'.
Leer más »
Fiscal General de Venezuela Reacciona a Peticiones de PetroTarek William Saab, fiscal general de Venezuela, habla en exclusiva con EL TIEMPO tras las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre la liberación de 12 colombianos detenidos en Venezuela. Saab asegura que las relaciones entre ambos países son positivas y que las acciones de Petro son ajenas a una política de Estado.
Leer más »