Gobernación de Bolívar asumirá costos de pre-Icfes para estudiantes de grado 11

Educación Noticias

Gobernación de Bolívar asumirá costos de pre-Icfes para estudiantes de grado 11
Pre-IcfesSaber 11Gobernación De Bolívar
  • 📰 BluRadioCo
  • ⏱ Reading Time:
  • 23 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 30%
  • Publisher: 50%

La Gobernación de Bolívar invertirá 7 mil millones de pesos para cubrir los costos de los pre-Icfes en 227 colegios oficiales del departamento en 2025. El programa busca mejorar el rendimiento académico de más de 12 mil estudiantes a través de seis meses de refuerzo en áreas como matemáticas, lectura crítica, ciencias y habilidades socioemocionales.

Los costos de los llamados “pre-Icfes”, que se convierten en un dolor de cabeza para muchos padres de familia cuyos hijos deben presentar las ‘Pruebas Saber 11 ’ en su último año escolar, serán asumidos en su totalidad por la Gobernación de Bolívar en los colegios oficiales del departamento este 2025.

“En este proceso es clave fortalecer las competencias de nuestros estudiantes y familiarizarlos con este tipo de evaluaciones. Muchos llegaban a la prueba sin haber realizado ninguna similar, lo cual era una barrera para demostrar lo aprendido en la escuela. Con mejores puntajes, habrá más oportunidades de acceso a la educación superior”, explicó la secretaria de Educación de Bolívar, Verónica Monterrosa.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

BluRadioCo /  🏆 28. in CO

Pre-Icfes Saber 11 Gobernación De Bolívar Educación Superior Refuerzo Académico

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Resultados del Saber Pro y TyT 2024-2 estarán disponibles mañanaResultados del Saber Pro y TyT 2024-2 estarán disponibles mañanaLos estudiantes podrán consultar sus puntajes ingresando sus datos en la plataforma oficial del ICFES.
Leer más »

Error en la página de resultados del ICFES genera malestar entre estudiantesError en la página de resultados del ICFES genera malestar entre estudiantesLos estudiantes en Colombia reportan errores al acceder a la página del ICFES para consultar los resultados de las pruebas Saber Pro y TyT, generando descontento y incertidumbre. El ICFES aún no se ha pronunciado sobre la situación, lo que ha alimentado especulaciones sobre posibles problemas técnicos o administrativos.
Leer más »

Resultados del Saber Pro y TyT 2024-2: link de consultaResultados del Saber Pro y TyT 2024-2: link de consultaLos exámenes se realizaron el 6 de octubre del año anterior y están disponibles en la página del ICFES.
Leer más »

¡Pilas! El Icfes anunció las fechas de preinscripción para las pruebas Saber Pro y TyT: revise cuándo debe presentarlas¡Pilas! El Icfes anunció las fechas de preinscripción para las pruebas Saber Pro y TyT: revise cuándo debe presentarlasDesde este lunes 3 de febrero, de la mano con las Instituciones de Educación Superior (IES), los estudiantes de programas técnicos, tecnológicos y profesionales podrán iniciar su proceso de preinscripción para los exámenes de Saber Pro, TyT y Saber Pro y TyT exterior durante este primer semestre del 2025.
Leer más »

10 años del misterio del vuelo MH370 y la teoría del hombre que quería ver por la ventana10 años del misterio del vuelo MH370 y la teoría del hombre que quería ver por la ventanaEl enigma en torno a la desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, que ya suma una década, sigue siendo uno de los incidentes más trágicos en la historia de la aviación. 227 pasajeros y 12 tripulantes a bordo del Boeing 777 fueron declarados muertos luego de despegar de Kuala Lumpur con destino a Beijing el 8 de marzo de 2014.
Leer más »

Corte Constitucional ordena al Gobierno girar recursos para enfermedades de alto costoCorte Constitucional ordena al Gobierno girar recursos para enfermedades de alto costoLa Corte Constitucional abrió un incidente de desacato contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, por el no giro de los recursos de los presupuestos máximos para el tratamiento de enfermedades de alto costo. La decisión de la Corte Constitucional ordena que el Gobierno debe girar los recursos adeudados al sistema de salud y establece un cronograma para los giros futuros.
Leer más »



Render Time: 2025-04-07 21:15:49