El gobierno del presidente Gustavo Petro ha solicitado al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el indulto para Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda, conocido como 'Simón Trinidad', un exlíder de las extintas FARC que está encarcelado en Colorado. La solicitud se hizo a través de la embajada de Colombia en Estados Unidos para permitir que Simón Trinidad participe en los procesos de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Este lunes 25 de noviembre, se conoció que el Gobierno de Gustavo Petro pidió al presidente de Estados Unidos , Joe Biden , indultar a Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda, alias ‘Simón Trinidad’, un excabecilla de las extintas FARC , quien se encuentra preso en Colorado.
Le puede interesar: “Iván Márquez está vivo”: Otty Patiño, alto comisionado para la paz La carta también solicitó al gobierno estadounidense “facilitar las condiciones técnicas necesarias” para que el exjefe da las FARC pueda participar en las “audiencias virtuales” como parte del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición derivado del Acuerdo de Paz de 2016.
Colombia Estados Unidos Gustavo Petro Joe Biden Simón Trinidad FARC Jurisdicción Especial Para La Paz
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El prontuario del excabecilla de las Farc condenado a 21 años de prisión en Estados UnidosConocido como ‘Richard’, este cabecilla fue jefe de finanzas del frente 30. En su etapa vinculado a las Farc, fue responsable de enviar 75 mil kilos de cocaína a Estados Unidos.
Leer más »
Gobierno de Noruega: acuerdo de paz entre Colombia y las Farc es modelo para el mundoNoruega ejerció junto con Cuba de garante del proceso, instaurado formalmente en octubre de 2012 en Oslo y cuyas negociaciones se celebraron principalmente en La Habana.
Leer más »
Colombia amplía plan de implementación del acuerdo de paz con las FARC hasta 2038El Gobierno colombiano ha extendido el Plan Marco de implementación del acuerdo de paz firmado con las FARC hace ocho años hasta 2038. La ampliación busca fortalecer los compromisos estratégicos del acuerdo, como la reforma rural integral, las garantías de seguridad, los enfoques diferenciales étnico y de género, y los temas de verdad, justicia y reparación.
Leer más »
Con banderas de Colombia, realizaron exequias de cabecilla de disidencias Farc en el HuilaEl ataúd del disidente de las Farc estuvo acompañado con música popular y con una bandera de Colombia.
Leer más »
Uso de minas antipersona se duplicó en Colombia: el 72 % son de disidencias de las FarcEn los primeros nueve meses de 2024, Colombia registró 537 incidentes con minas antipersona, de los que 393 fueron responsabilidad de las disidencias de las Farc.
Leer más »
Excomandantes de las Farc reconocen responsabilidad en 200 secuestros en ColombiaSe inició en Cali la audiencia de reconocimiento de siete excomandantes del bloque Occidental de las extintas Farc, quienes admitieron su responsabilidad en más de 200 secuestros en varias regiones del país. Durante la diligencia, Luz Mélida Ocampo, una víctima de secuestro, narró las torturas y los daños psicológicos y sexuales que sufrió en cautiverio, denunciando la complicidad de la guerrilla en los casos de violencia sexual.
Leer más »