Como parte de la vigilancia que hace de las empresas de servicios públicos que califica, S&P Global Ratings también monitorea los eventos regulatorios que podrían tener implicaciones en las calificaciones que asigna.
Como parte de la vigilancia que hace de las empresas de servicios públicos que califica, S&P Global Ratings también monitorea los eventos regulatorios que podrían tener implicaciones en las calificaciones que asigna. En Colombia, una parte de la regulación de los servicios públicos está a cargo de la Comisión de Regulación de Energía y Gas , que desde mediados de 2022 solo ha funcionado con cuatro de los seis expertos que debe tener.
También destacó que, hasta ahora, los intentos del presidente Gustavo Petro de imponer cambios al marco del sector eléctrico no han tenido éxito. Sin embargo, el Gobierno ha detenido nuevos proyectos hidroeléctricos y reducido las inversiones para termoeléctricas, “lo que puede representar un riesgo para la confiabilidad del sistema eléctrico en el futuro”.
Política Golpea Calificación Servicios Públicos Energía Presidente Petro Regulación
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Davivienda adquiere Scotiabank en Colombia y consolida su posición como banco multilatino globalLos accionistas de Davivienda comenzaron a considerar la posibilidad de crecimiento en Colombia y en el extranjero a partir de noviembre de 2023, cuando Scotiabank anunció su intención de salir de algunos países de la región donde el negocio no era rentable. Inicialmente, el objetivo era adquirir las filiales de Scotiabank en Panamá y Costa Rica para fortalecer su presencia en la región. Sin embargo, las conversaciones dieron un giro al surgir la opción de adquirir las operaciones de Scotiabank en Colombia. Este acuerdo consolidaría a Davivienda como el primer banco multilatino global. Scotiabank no abandona Colombia, sino que se convierte en uno de los accionistas de Davivienda con una participación del 20% y un asiento en la junta directiva. La aprobación de las autoridades financieras en cada país es necesaria para completar la transacción, que se espera cierre en la segunda mitad de 2025.
Leer más »
“Maduro se está posesionando como dictador, no como presidente”: Exembajador de Colombia en EE.UU.Juan Carlos Pinzón, exembajador de Colombia en Estados Unidos, rechazó el apoyó de Petro a maduro tildándolo como un “error histórico”.
Leer más »
El Cáncer de Cuello Uterino: Una Preocupación Global con Impacto en ColombiaEl cáncer de cuello uterino es el cuarto tipo de cáncer más frecuente en mujeres a nivel mundial, principalmente causado por el Virus del Papiloma Humano (VPH). Aunque es prevenible, su incidencia sigue siendo alta en Colombia y el mundo, especialmente en países de bajos y medianos ingresos. A pesar de los avances en prevención, se necesita mayor educación sobre la vacuna del VPH. Datos de Colombia muestran 35.895 casos prevalentes y 8,11 casos nuevos por cada 100.000 mujeres, un aumento del 14,63% en el último año. La región Caribe lidera los casos nuevos en el país.
Leer más »
Fabio Ochoa llega a Colombia a las 3:00 p.m., confirma Migración ColombiaPeriodista que cubre Paz y Derechos Humanos en Blu Radio.
Leer más »
Cine Colombia Expande IMAX a ColombiaCine Colombia, líder del mercado, se prepara para marzo con un nuevo concepto en Hacienda Santa Bárbara y planea expandir el formato IMAX a finales de 2024. Su gerente de exhibición, Henry Puentes, confía en un mejor indicador de espectadores este año.
Leer más »
Calentamiento global está llevando el ciclo global del agua a nuevos extremos climáticosA consecuencia de la crisis climática cada vez hay inundaciones más extremas en algunas regiones del mundo, mientras en otras se presentan sequías paralizantes, según revela un nuevo informe
Leer más »