Jaime Garzón: el día que mataron la risa | ELESPECTADOR.COM

Colombia Noticias Noticias

Jaime Garzón: el día que mataron la risa | ELESPECTADOR.COM
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 92 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 40%
  • Publisher: 99%

Jaime Garzón: el día que mataron la risa

El reloj marcó las 6 en punto de la mañana. Los micrófonos de la cadena radial Radionet, la única que transmitía 24 horas de noticias en esa época, anunciaban al país un trágico episodio: “Fue asesinado nuestro compañero, el humorista y periodista Jaime Garzón”, dijo, con la voz entrecortada, la jefa de redacción, Ayda Luz Herrera. Su llanto, como el de millones de colombianos, se escuchó al aire.

Nadie podía creerlo. Nadie podía imaginarse que a Jaime, un ser dedicado al humor y a la mamadera de gallo, le fuera a costar su vida el poner de rodillas a tanto político y militares torcidos.A Jaime, los sicarios motorizados lo acribillaron el viernes 13 de agosto de 1999. Dos días antes, recuerdo como si fuera ayer, llegó a la emisora a las 5:20 de la mañana, como lo hacía siempre: “Buongiorno”, era su saludo en italiano.

“Hermano, Carlos Castaño me va a quebrar el culo”, me dijo. Prosiguió su relato: “Este man me amenazó, dijo que yo era un arrodillado de la guerrilla y que por eso me iba a mandar quebrar”. Mientras yo lo escuchaba atentamente, Jaime aseguró que había hablado con el comandantey que le rogó para que no lo mataran. Juntos pactaron una cita para el siguiente viernes y lo llevarían en helicóptero a montañas desconocidas.

Llegado el supersticioso viernes 13, sucedió la desgracia. Todos aparecieron en la redacción menos Jaime, que siempre era el más madrugador. Eran las 5:40 de la mañana cuando Yamid Amad, director de la emisora, ingresó a la redacción hecho trizas. El llanto le impedía hablar. El que nos aclaró todo fue su conductor: “Veníamos para la emisora y allí está don Jaime muerto”.Junto con Carlos Barragán echamos a correr.

“Ayda Luz, esto tiene nombre propio. Carlos Castaño mató a Jaime”, dije al aire cuando me dieron cambio. Hablando más con rabia que con la razón, empecé a relatar todo lo que Jaime me había dicho el miércoles anterior. “Mataron la risa”, rezaba una cuña que sonaba y sonaba mientras Radionet selló sus micrófonos por 24 horas en honor a él.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elespectador /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El país de Garzón: María Jimena Duzán tras el crimen de Jaime Garzón | ELESPECTADOR.COMEl país de Garzón: María Jimena Duzán tras el crimen de Jaime Garzón | ELESPECTADOR.COMEl 15 de agosto de 1999, dos días después del asesinato del periodista, María Jimena Duzán escribía estas palabras en las páginas de El Espectador.
Leer más »

Veinte años sin Jaime Garzón, la risa que nos hizo pensar | ELESPECTADOR.COMVeinte años sin Jaime Garzón, la risa que nos hizo pensar | ELESPECTADOR.COMEl periodista, humorista y crítico fue asesinado por ser tildado de “enemigo interno”, dijo la Fiscalía. Fue crimen de lesa humanidad, explicó el Consejo de Estado. Lentamente, la justicia ha empezado a develar qué altos funcionarios estatales estuvieron involucrados.
Leer más »

El Jaime Garzón que no conocimos | ELESPECTADOR.COMEl Jaime Garzón que no conocimos | ELESPECTADOR.COM'Jaime era un desastre. Me pedía la moto prestada para hacer una vueltita allí y volvía a los tres días', recuerda Alfredo Garzón, el hermano de Jaime Garzón. JaimeGarzón: La risa que nos hizo pensar.
Leer más »

“El crimen de mi hermano es de Estado”: Marisol Garzón | ELESPECTADOR.COM“El crimen de mi hermano es de Estado”: Marisol Garzón | ELESPECTADOR.COMA 20 años del homicidio del crítico periodista, su hermana lo recuerda como una persona que se la jugó por decirle la verdad al país, a pesar de las dificultades que ello le fue generando. En entrevista con El Espectador, Marisol Garzón reclama del Estado justicia, para que las investigaciones apunten a quiénes serían los verdaderos responsables del crimen: altos mandos militares.
Leer más »

Garzón: Alfredo Molano Bravo tras el crimen del periodista | ELESPECTADOR.COMGarzón: Alfredo Molano Bravo tras el crimen del periodista | ELESPECTADOR.COMLa memoria de Garzón debe perpetuarse en la negociación real, no en la retórica farisea sobre la paz. Sobra seguir llorando sobre los cadáveres de los nuestros.
Leer más »



Render Time: 2025-04-11 08:10:19