Colombia tendrá en el 2026 el desafío de permitir no solo que salga Petro y sus secuaces, sino de recuperar la institucionalidad perdida y el estado de derecho que sufre día a día los embates del autócrata. Con una decisión consciente de los ciudadanos podremos alejarnos del ejemplo de Venezuela y recuperar el país.
Hace algunos meses escribí sobre la situación de Venezuela indicando que ese país había perdido la democracia hace 31 años cuando se pusieron los sectores públicos y privados de acuerdo para derrocar al presidente Carlos Andrés Pérez.
Recuerdo cómo algunos periodistas atacaban mi gestión en la Fiscalía porque defendía la rama judicial dentro del estado de derecho, para muchos el cargo de presidente significaba ' estado total”. Lo advertí y muchos de esos detractores hoy evaden su responsabilidad.
Opinion Espacios-De-Opinion Venezuela Gustavo-Petro Nicolas-Maduro Democracia Hugo-Chavez
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Columna de Francisco BarbosaLa manera de lograr con éxito tanto la confianza social como institucional en Colombia tiene que ver con una propuesta de triunfo electoral en el 2026 donde se ponga en evidencia un cambio de lenguaje en el que el optimismo vuelva a ilusionar a la ciudadanía y se produzca una recuperación del proyecto colectivo de nación.
Leer más »
2025 en Colombia | Columna de Francisco BarbosaLas dificultades económicas continuarán. La crisis fiscal es evidente. No hay recursos para pagarle a los contratistas en la Agencia Nacional de Tierras, el ICBF, el Plan de Alimentación Escolar del ministerio de Educación, el Fondo Colombia en Paz con el cual se implementa el acuerdo de paz, entre otros.
Leer más »
La Colombia de Petro: Un Milagro Contra MaduroEl artículo analiza la postura tibia de Colombia hacia la dictadura de Maduro en Venezuela. A pesar de la condena tardía del canciller Murillo y la inasistencia de Petro a la posesión de Maduro, el autor considera que la decisión de Petro de no enfrentar abiertamente al régimen de Maduro ha sido un error estratégico que ha beneficiado a Maduro y dañado la imagen de la izquierda colombiana.
Leer más »
Alameda del Río y las “ciudades esponja” | Columna de Horacio BrievaBarranquilla daría un enorme salto adelante si se planteara ser un paradigma de “ciudad esponja”. Se trata de un revolucionario propósito ecológico que choca con la visión y los intereses del poder inmobiliario.
Leer más »
El protagonismo: una enfermedad que carcome a Colombia | Columna de Hernán Baquero BrachoEl protagonismo, en Colombia, se ha venido dando en diferentes escenarios: la política, que es el caldo de cultivo donde más abundan, son como la verdolaga, silvestres y los encontramos esparcidos en todas partes, haciendo magia de su egolatría.
Leer más »
La transición energética en veremos | Columna de Amylkar D. AcostaCon el advenimiento de la administración presidida por Gustavo Petro se esperabaque la Transición energética tendría las mayores y mejores oportunidades de desarrollo, ya que la misma constituía para él su apuesta central, como lo denotanel tono y la recurrencia de sus discursos, los que le han ganado muchoprotagonismo en el plano internacional,...
Leer más »