La Unesco reconoció el lugar como Patrimonio de la Humanidad en 1982. | Internacional | Portafolio.co
Ubicada en el Océano Pacífico y a unos 600 kilómetros de la costa oriental de Australia se encuentra la isla paradisiaca Lord Howe, que cautiva a los visitantes por sus playas cristalinas y paisajes pintorescos.
Sin embargo, este lugar, que brinda una experiencia única con sus playas de arena blanca, arrecifes y selva tropical tiene una restricción: solo permite que 400 turistas lo visiten al mismo tiempo.Con este enfoque los lugareños buscan proteger las especies endémicas de la isla y minimizar el impacto medioambiental, además de brindar una experiencia única y auténtica a cada turista.
Lisa Makiiti, isleña de sexta generación, contó a 'CNN' que"tiene valor tener un lugar en el mundo que funcione al revés que cualquier otro destino turístico".El origen de la islaLa isla Lord Howe mantiene un origen volcánico, pues es la cumbre de un volcán submarino de hace más de 7.000 años, lo que explica tanto su escarpada geografía como el gran número de especies de fauna y flora endémica.
Entre los planes preferidos de los visitantes se encuentran acostarse durante horas a tomar el sol en sus playas, bucear en el arrecife que tiene más de 150 especies diferentes de peces, explorar la selva y nadar un rato en el lago marino.¿Cómo llegar a la isla Lord Howe?Para llegar a la isla ubicada en el Pacífico, se recomienda primero viajar a Sídney, en Australia, ya que desde allí se ofrecen vuelos directos cuya duración media es inferior a las dos horas.
Por su parte, la Unesco continúa desarrollando medidas con el fin de “prevenir la introducción de nuevas especies de plantas invasoras”, y ya se desarrollan nuevos planes de gestión y zonificación del Parque Marino.
Pacífico Australia Turistas Océano
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ruta Colonial Transístmica busca ser declarada patrimonio mundial por la UnescoEl Gobierno de Panamá espera que en julio sea declarada Patrimonio de la Humanidad. | Internacional | Portafolio.co
Leer más »
La Unesco discute en Nueva Delhi los sitios en peligro del Patrimonio MundialAdemás de decidir las nuevas incorporaciones al Patrimonio Mundial, la reunión de la Unesco que empieza el domingo en Nueva Delhi deberá dictaminar qué lugares ya reconocidos se incorporan a la lista de sitios en peligro, una discusión que se anuncia tensa.
Leer más »
“Queremos proteger el patrimonio, no congelarlo”: MinCultura promete salvar el patrimonio abandonado de AntioquiaDOLAR
Leer más »
Llegan los primeros 400 soldados kenianos a Haití para aportar a la pazEn un mensaje en X, el primer ministro haitiano, Garry Conille, elogió la determinación del Gobierno keniano y de su pueblo de “acompañar a Haití en la lucha contra la inseguridad
Leer más »
Reservas de colombianos en Airbnb aumentaron 400% en París para los Juegos Olímpicos 2024A pocos días del inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024, Colombia se posiciona como uno de los países latinoamericanos con mayor número de reservas en la plataforma Airbnb, no solo para París, sino también para ciudades cercanas al que será el epicentro de la justa olímpica que se llevará a cabo entre el 26 de julio al 11 de agosto.
Leer más »
Después de Bogotá, Antioquia lidera denuncias de abuso sexual: 400 exámenes médicos legales en 2024Periodista y corresponsal en Medellín. Apasionado por el fútbol y escribo sobre el conflicto armado y los derechos humanos.
Leer más »