El artículo aborda el fenómeno global de la migración sin rumbo fijo, con más de 300 millones de personas desplazadas, principalmente provenientes de países con crisis políticas y económicas. Se destacan los países latinoamericanos que más contribuyen a esta situación, como México, Colombia y Brasil, y las consecuencias económicas de las políticas migratorias de EE.UU., especialmente las medidas restrictivas del presidente Trump.
Es un fenómeno global con más de 300 millones de personas que andan por el mundo sin rumbo fijo. Normalmente vienen de países perdidos en el desorden político o provenientes de unas dictaduras de sátrapas y corruptos. Siria, Nicaragua y Venezuela encabezan esta lista. Otros, como Haití, donde no hay posibilidades de subsistencia.
000 millones de dólares. Por su parte, México, el más beneficiado, con 65.000, seguido de Guatemala con 19.000 y República Dominicana con 10.000 millones de dólares. Ahora bien, somos cerca de 200 países en el mundo. El 70% pobres. Y con esta pobreza mundial juegan muchos líderes como lo hace Trump.
Migración Desplazamiento Crisis Económica Políticas Migratorias Estados Unidos
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La contaminación acústica: un problema global que afecta la saludEl artículo explora la contaminación acústica como un problema de salud global, detallando sus efectos en el bienestar físico y mental. Describe las fuentes de ruido y los riesgos a corto y largo plazo, incluyendo la pérdida auditiva, el tinnitus, el estrés y los problemas de concentración. Además, ofrece consejos para proteger la audición y reducir la exposición al ruido.
Leer más »
Calentamiento global está llevando el ciclo global del agua a nuevos extremos climáticosA consecuencia de la crisis climática cada vez hay inundaciones más extremas en algunas regiones del mundo, mientras en otras se presentan sequías paralizantes, según revela un nuevo informe
Leer más »
Alcaldes del Catatumbo piden al presidente Petro crear corredor humanitario y bajar la intensidad del conflictoLos alcaldes de la región del Catatumbo, en Colombia, han enviado una carta al presidente Gustavo Petro expresando su preocupación por los enfrentamientos armados entre el ELN y disidencias de las FARC, y solicitando la creación de un corredor humanitario, la atención integral a la población afectada y la reducción de la intensidad del conflicto.
Leer más »
Alcaldes del Catatumbo piden a Petro la apertura de un corredor humanitarioLos alcaldes del Catatumbo solicitan al presidente Petro la creación de un corredor humanitario para atender la crisis humanitaria causada por los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC. Además, piden gestionar un acuerdo para bajar la intensidad del conflicto y agilizar la inversión en el Pacto Social para la Transformación Territorial del Catatumbo.
Leer más »
Alcaldes del Catatumbo pidieron corredor humanitario por guerra entre disidencias de las Farc y ELNEn la carta informaron que son más de cinco personas que han muerto en el enfrentamiento.
Leer más »
Alcaldes del Catatumbo Urgen a Petro por Corredor Humanitario y Paz ante la ViolenciaLos alcaldes de la región del Catatumbo, en Colombia, han enviado una carta al presidente Gustavo Petro solicitando la creación de un corredor humanitario y medidas para detener la escalada de violencia entre el ELN y una disidencia de las FARC.
Leer más »