La tragedia que reveló el secuestro de un bus en Brasil.
EFE
Algo que poco y nada importa en un estado que vive tiempos oscuros con el gobernador, Wilson Witzel, un extremista defensor del uso de armas por parte de civiles y de la acción letal de la Policía en el combate al crimen. Tan pronto terminó el asalto al bus, este hombre, gobernador de Río de Janeiro, llegó en helicóptero al puente río-Niteroi y se bajó de la aeronave festejando, haciendo señales de victoria.
Para Witzel, que gobierna uno de los estados más violentos del país , la única manera de detener “la sangría” es a balazos. “El policía que no mata no es policía”, aseguró tan pronto llegó a la Gobernación y entonces se desató la tragedia. El Gobernador sostiene que la violencia sólo se detiene con más violencia y sostiene que “a un malhechor con un fusil lo frena otro fusil.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Daniel Galán, a la segunda ronda de la clasificación del US Open | ELESPECTADOR.COMEl tenista colombiano superó al australiano Alex Bolt con un doble 6-3.
Leer más »
Se profundiza la crisis de gobierno en Italia tras la renuncia de Conte | ELESPECTADOR.COMEl primer ministro italiano, Giuseppe Conte, dimitió hoy ante el presidente de la República, Sergio Mattarella, tras la crisis de Gobierno abierta en el país. ¿Qué sigue ahora?
Leer más »
Las manos de la mamá de Nellie Campobello (Clandestinas) | ELESPECTADOR.COMCuando murió, a pesar de ser una de las escritoras más importantes de México, ningún periódico le dedicó un obituario.
Leer más »
Árboles artificiales que absorben la contaminación y devuelven aire limpio | ELESPECTADOR.COMSe trata de BioUrban, una especie de árbol artificial creado por ingenieros mexicanos que capta la contaminación y a través de microalgas en su interior realiza un proceso de fotosíntesis los 365 días del año para devolver el aire limpio.
Leer más »
Mártires de Charalá, ustedes salvaron la patria | ELESPECTADOR.COMHace 200 años, en Charalá ocurrió una masacre que acabó con la vida de 300 personas. Hoy, con motivo del bicentenario, se pretende acomodar una versión que rememore el hecho como una gran batalla en la que los charaleños murieron peleando por la independencia.
Leer más »
A empresarios, políticos y civiles les queda un mes para mudarse a la JEP | ELESPECTADOR.COMQuienes tienen procesos abiertos por la justicia ordinaria por delitos relacionados con el conflicto armado tendrán, hasta el 6 de septiembre, para decidir si quieren que sea el nuevo tribunal de paz el que resuelva sus casos. ¿Por qué deberían considerar esta opción?
Leer más »