Esta nueva medida busca apoyar a los colombianos que quieren ser propietarios otorgando desembolsos. | Finanzas | Portafolio.co
Bancolombia anunció que desde este viernes su estrategia de Tasa Techo para la financiación de vivienda en pesos se reduce a 12 % EA con el propósito de contribuir en la recuperación del sector inmobiliario y constructor.
Esta nueva medida, que aplicará para cerca de 175 proyectos financiados por la entidad en todo el país, busca apoyar a los colombianos que quieren ser propietarios otorgando desembolsos que, según cálculos de Bancolombia, podrían alcanzar los $520.000 millones al cierre de 2024, y que impactarían a unas 5.691 familias.
Según la entidad, en términos prácticos, un crédito de vivienda VIS en un proyecto financiado por Bancolombia con un monto promedio de $76 millones podría percibir un ahorro de hasta $150.000 mensuales. En relación con una vivienda No VIS en un proyecto financiado por la entidad y con un monto promedio de $248 millones el ahorro mensual rondaría los $ 550.000 mensuales.
Destacó que “dicho sector, además, aporta 6,7% de los empleos en Colombia y moviliza al menos 32 subsectores, que entran a ser parte de su cadena productiva”.Bancolombia dijo que esta decisión pone la tasa de interés b, que ronda hoy el 16 % EA para un Crédito hipotecario en VIS. En el caso de Leasing Habitacional No Familiar para no VIS la diferencia puede ser de hasta 6 % menos respecto de la tasa política.
Así mismo, la entidad afirma que los beneficiarios VIS podrán aplicar al mismo tiempo al subsidio del programa Mi Casa Ya y a la nueva tasa techo.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Bancolombia revierte medida y vuelve a permitir transferencias gratuitas a NequiBancolombia ha decidido revertir la polémica medida que implementó a finales de enero, el 22 de ese mes, la cual generó molestias entre sus clientes y no fue bien recibida por los usuarios de ambas entidades. En un pronunciamiento ocurrido este lunes, 19 de febrero, el vicepresidente de Negocios de Bancolombia, Mauricio Rosillo, admitió que la comunicación sobre los nuevos planes no fue clara, lamentó la confusión generada y anunció que se devolverá el dinero de las transferencias cobradas.
Leer más »
Bancolombia redujo tasas de financiación para vivienda propia: comprar casa en 2024 sí es posibleConseguir vivienda propia en 2024 sí es posible gracias a las nuevas medidas de financiación que lanzó Bancolombia.
Leer más »
Bancolombia anuncia reducción de tasas de financiación de viviendaEl anuncio viene con una ampliación del espectro de financiación: también aplicará para vivienda NO VIS bajo la modalidad de Leasing Habitacional. | Vivienda | Portafolio.co
Leer más »
El odontólogo Juan Carlos Bayter salió al techo de su casa para celebrar su liberaciónSus paisanos en El Banco acudieron a saludarlo.
Leer más »
La Superintendencia Financiera define las reglas para las finanzas abiertasLa Superintendencia Financiera ha definido las reglas aplicables a las finanzas abiertas (open finance) con el objetivo de generar más competencia, menores costos y una mayor transparencia en el mercado de crédito y facilitar el ingreso de más personas al sistema financiero.
Leer más »
El rumbo del dólar: ¿qué podría afectar la tasa de cambio en esta semana?Inicie la semana con los pronósticos en el precio del dólar. Dos noticias podrían incidir en la tasa de cambio.
Leer más »