Los agentes del Estado en el asesinato de Galán | ELESPECTADOR.COM

Colombia Noticias Noticias

Los agentes del Estado en el asesinato de Galán | ELESPECTADOR.COM
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 85 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 37%
  • Publisher: 99%

30AñosSinGalán Después del asesinato de Luis Carlos Galán, la pregunta que rondó en el ambiente fue ¿cómo lograron burlar el -supuestamente- completo esquema de seguridad que cuidaba la vida del candidato presidencial?

Según informes oficiales posteriores al magnicidio, en la Plaza de Soacha se contó con uniformados y miembros de Fuerza Pública suficientes “con el propósito de brindarle al candidato Galán las mejores medidas de seguridad”. Entre los documentos se aportó un reporte de Jacobo Torregrosa Melo, jefe de seguridad del fallecido fundador del Nuevo Liberalismo.

José Orlando Chávez confesó que él había realizado parte de los hechos que permitieron la muerte de Galán, al cargar una pancarta que estaba cerca a la tarima para ocultar a los sicarios y hacer disparos al aíre para sembrar el miedo después del ataque al candidato presidencial.

Las irregularidades en el dispositivo policial habrían sido más, de acuerdo con el testimonio de Ariza. Solo habrían estado dos uniformados de la Policía custodiando la tarima donde estaba Galán, mientras a los motorizados se les dio la orden de quedarse en la puerta de la alcaldía de Soacha, en vez de patrullar alrededor de la manifestación, como se había ordenado inicialmente.

Las dudas respecto a las acciones adelantadas por Miguel Maza Márquez y el esquema de seguridad de Luis Carlos Galán hicieron que el exoficial fuera vinculado oficialmente a las investigaciones por el crimen. Ante los señalamientos, el exoficial Maza Márquez siempre aseguró que era imposible que hubiera sido partícipe del crimen, ya que Pablo Escobar, uno de los principales autores intelectuales del asesinato, era su enemigo acérrimo.

Así mismo, Iván Roberto Duque, conocido en las autodefensas como Ernesto Báez, contó que mantenía una amistad con Torregrosa, lo que demostraría su cercanía con el paramilitarismo. De acuerdo con las investigaciones, ni Galán ni su familia se sintieron a gusto con el nombramiento de Torregrosa, pero Maza les dijo que era un “hombre de su entera confianza y que pondría las manos en el fuego por él”.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elespectador /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

En busca de Galán | ELESPECTADOR.COMEn busca de Galán | ELESPECTADOR.COMHace 30 años, el asesinato de Luis Carlos Galán golpeó a toda Colombia. Siempre se recuerda lo que pasó en Bogotá, pero en Santa Marta, como lo narra un colaborador, la gente también salió a las calles a lamentar lo que había sucedido. Hoy se sigue preguntando cómo se privó al país de un líder que habría ayudado a enrutar al país.
Leer más »

Así se torció el caso Galán | ELESPECTADOR.COMAsí se torció el caso Galán | ELESPECTADOR.COMEl complot para desviar la investigación por el asesinato de Galán empezó con la captura de un grupo de inocentes. Los oficiales que presuntamente participaron apenas están siendo procesados. El Espectador revela un controvertido fallo.
Leer más »

'Sin Galán, Colombia habría podido ser un narco estado': Gaviria'Sin Galán, Colombia habría podido ser un narco estado': GaviriaLa reflexión de César Gaviria, expresidente de Colombia y quien recibió las banderas de Galán.
Leer más »

Los caballos, el futuro de los viñedos ecológicos en Francia | ELESPECTADOR.COMLos caballos, el futuro de los viñedos ecológicos en Francia | ELESPECTADOR.COMUn viñedo ecológico en Francia decidió cambiar los tractores por los caballos. Los animales, según los dueños del negocio, aseguran que dañan menos el terreno, aumentando la calidad del suelo y por ende la calidad de la uva.
Leer más »

Fallo de Ruta del Sol II afectará negativamente a los bancos: Fitch | ELESPECTADOR.COMFallo de Ruta del Sol II afectará negativamente a los bancos: Fitch | ELESPECTADOR.COMEl anuncio de la calificadora de riesgo Fitch Ratings se da como respuesta al fallo del tribunal de arbitramento que indicó que el Estado solo debe pagar $24.000 millones, y no $1,4 billones como pedían los bancos.
Leer más »



Render Time: 2025-04-11 23:16:02