Más del 40 % de las tierras rurales en Colombia son latifundios

Latifundios Noticias

Más del 40 % de las tierras rurales en Colombia son latifundios
ColombiaRuralesTierras
  • 📰 Portafolioco
  • ⏱ Reading Time:
  • 64 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 43%
  • Publisher: 91%

El 65 % de los predios comprenden el 4 % de las hectáreas productivas en la ruralidad. | Agro | Portafolio.co

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi dio a conocer ayer el informe “Fragmentación y distribución de la propiedad rural en Colombia ”, con el cual actualiza la fotografía de cómo está la distribución de la tierra en el país, enfocándose particularmente en aquellas tierras del sector rural que tienen vocación o destino agropecuario.

“Nos enfocamos en la propiedad rural. Entonces este es un estudio que está concentrado en el análisis de la estructura de la propiedad rural en Colombia. Por supuesto que queremos más adelante hacer otro tipo de estudios, otro tipo de análisis, pero estará como el punto de partida. Y esto también en el contexto de contribuir a una iniciativa del gobierno nacional que tiene que ver y que está relacionada con la compra de tierras", dijo Carrero.

“Nosotros hicimos un análisis con base en información catastral que reposa en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi como gestor catastral, así como tuvimos en cuenta información de los gestores catastrales que tiene el país. Entonces, aquí no solamente hay información del IGAC, sino que hay información de aquellos que están realizando hoy labores de catastro aparte del Instituto Agustín Codazzi”, explicó el Subdirector del Igac.

“En términos de concentración predial rural privada, tenemos Chocó con un Gini del 0,97%, tenemos el Valle del Cauca con un Gini del 0,89%, tenemos el Meta con un Gini del 0,88%, Antioquia con un Gini del 0,84% y Casanare con un Gini del 0,83%”, sostuvo.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Portafolioco /  🏆 3. in CO

Colombia Rurales Tierras Son

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Nespresso Colombia le apuesta a un portafolio innovador: estas son las novedadesNespresso Colombia le apuesta a un portafolio innovador: estas son las novedadesJavier Ranjel, director de la marca en el país, dijo que la marca trabaja en expandir sus boutiques con el fin de acercarse aún más al consumidor. | Empresas | Portafolio.co
Leer más »

El plan que evitó el desabastecimiento de alimentos en el fenómeno de El NiñoEl plan que evitó el desabastecimiento de alimentos en el fenómeno de El NiñoLa ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, | Agro | Portafolio.co
Leer más »

Colombia, uno de los países con más festivos, pero en donde más horas se trabajaColombia, uno de los países con más festivos, pero en donde más horas se trabajaAunque el país tiene un alto número de días de descanso, paradójicamente sus trabajadores destinan más tiempo a trabajar. ¿Por qué? Aquí las razones. | Empleo | Portafolio.co
Leer más »

Colombia es el segundo país de la región con más festivos, pero se trabaja más horasColombia es el segundo país de la región con más festivos, pero se trabaja más horasCon 18 festivos en el calendario, Colombia será el segundo país con más festivos de toda la región durante el 2024, después de Venezuela que este año tendrá 25 feriados.
Leer más »

Con más de 50 oros, Colombia sigue en lo más alto de los Juegos BolivarianosCon más de 50 oros, Colombia sigue en lo más alto de los Juegos BolivarianosLos deportistas colombianos siguen dejando a Colombia en lo más alto de las justas con los más de 50 oros logrados
Leer más »

Las ciudades más ‘aventureras’ y los destinos más reservados en Colombia, según AirbnbLas ciudades más ‘aventureras’ y los destinos más reservados en Colombia, según AirbnbAl parecer, el 2023 fue sumamente importante para la aplicación Airbnb en Colombia. Según reporta la empresa de alojamientos, este fue el año en el que los colombianos más usaron la plataforma de viajes.
Leer más »



Render Time: 2025-02-22 16:52:11