Mala noticia: “la práctica no necesariamente hace al maestro” | ELESPECTADOR.COM

Colombia Noticias Noticias

Mala noticia: “la práctica no necesariamente hace al maestro” | ELESPECTADOR.COM
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 44 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 21%
  • Publisher: 99%

Una nueva investigación que evalúo a violinistas de distintos niveles contradice lo dicho por un famoso estudio que se llevó a cabo hace 25 años.

Pixabay

En aquel legendario estudio Ericsson y sus colegas habían sentenciado: "rechazamos cualquier papel importante para la habilidad innata”. El impacto de su trabajo fue enorme. El artículo llegó a ser uno de los más citados en su campo e incluso inspiró la literatura de autoayuda. El ensayista y sociólogo canadiense Malcolm Gladwell expandió el mensaje para proponer la famosa 'regla de las 10.

Macnamara y Maitra dicen que no lograron llegar a la misma conclusión que Ericsson y sus colegas: “Si bien los violinistas menos expertos habían acumulado menos horas de práctica que los grupos más expertos, no encontramos diferencias estadísticamente significativas en la práctica acumulada entre los mejores y los buenos violinistas”, anotaron en el artículo publicado en.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elespectador /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Gioconda Belli, incorporada a la Academia Nicaragüense de la Lengua | ELESPECTADOR.COMGioconda Belli, incorporada a la Academia Nicaragüense de la Lengua | ELESPECTADOR.COMLa poeta y escritora nicaragüense Gioconda Belli fue incorporada como miembro de número de la Academia Nicaragüense de la Lengua, de la Asociación de Academias de la Lengua Española, informó este miércoles esa organización.
Leer más »

La conquista del Ejército sirio sobre la ciudad de Idlib desplaza a 80.000 personas | ELESPECTADOR.COMLa conquista del Ejército sirio sobre la ciudad de Idlib desplaza a 80.000 personas | ELESPECTADOR.COMDamasco anunció la apertura de un corredor humanitario para que los civiles puedan huir. Idlib es la última provincia de Siria que está dominada casi en su totalidad por las facciones rebeldes e islamistas.
Leer más »

La barba como símbolo (y moda) de la revolución en Cuba | ELESPECTADOR.COMLa barba como símbolo (y moda) de la revolución en Cuba | ELESPECTADOR.COMCada vez más jóvenes cubanos se dejan la barba por una tendencia internacional que llegó tardíamente a la isla sin motivaciones políticas, 60 años después de que Fidel Castro y sus rebeldes 'barbudos' impactaran al mundo con su revolución.
Leer más »

Así será #VerdadElecciones2019, la estrategia contra la información electoral falsa | ELESPECTADOR.COMAsí será #VerdadElecciones2019, la estrategia contra la información electoral falsa | ELESPECTADOR.COMLa Registraduría, junto a Colombia Check, La Silla Vacía y la Universidad Javeriana, conformará un equipo de monitoreo y verificación de información falsa en las redes sociales. Asimismo, los partidos políticos firmaron un pacto ético por la información y se comprometieron a hacer aclaraciones públicas si difunden noticias falsas.
Leer más »



Render Time: 2025-04-07 12:55:57