Meritocracia vs. inclusión: el falso dilema

Meritocracia Noticias

Meritocracia vs. inclusión: el falso dilema
InclusiónDiversidadEquidad
  • 📰 ELTIEMPO
  • ⏱ Reading Time:
  • 22 sec. here
  • 6 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 26%
  • Publisher: 98%

Las políticas recientes en Estados Unidos, como las órdenes ejecutivas de Donald Trump para restringir programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), reabrieron un importante debate sobre si es posible conciliar la meritocracia con la inclusión.

Las políticas recientes en Estados Unidos, como las órdenes ejecutivas de Donald Trump para restringir programas de diversidad, equidad e inclusión , reabrieron un importante debate sobre si es posible conciliar la meritocracia con la inclusión. Estas medidas, justificadas en la necesidad de priorizar el mérito sobre 'cualquier otra consideración', ignoran las barreras estructurales que perpetúan desigualdades de género, raza y clase social.

En Colombia, iniciativas como las certificaciones Aequales han sido clave para promover capacitaciones sobre sesgos inconscientes, que han logrado cambios significativos en las culturas organizacionales, fomentando liderazgos inclusivos y abriendo espacios para la diversidad en la toma de decisiones. El impacto del sector privado sería limitado sin políticas públicas que aborden las desigualdades estructurales.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

ELTIEMPO /  🏆 2. in CO

Inclusión Diversidad Equidad Mujeres

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Las Cenizas de la Crisis: Incertidumbres en las Relaciones entre Colombia y Estados UnidosLas Cenizas de la Crisis: Incertidumbres en las Relaciones entre Colombia y Estados UnidosEl 'incendio' diplomático entre Donald Trump y Gustavo Petro ha dejado temores e incertidumbres sobre el futuro de las relaciones entre ambos países. Expertos advierten que la crisis ha dañado la confianza y podría afectar la cooperación en temas como el narcotráfico, la migración y el comercio.
Leer más »

El oro está ganando terreno en el mercado pese a las presiones en Estados UnidosEl oro está ganando terreno en el mercado pese a las presiones en Estados UnidosLa fortaleza del dólar y la incertidumbre geopolítica están dando un impulso a este commoditie.
Leer más »

Aumentan las detenciones de migrantes en frontera sur de Estados UnidosAumentan las detenciones de migrantes en frontera sur de Estados UnidosLas detenciones de migrantes en la frontera sur de EE.UU. subieron a 47,300 en diciembre, en medio de críticas a la política migratoria de Biden y la llegada de Trump.
Leer más »

TikTok será eliminado de las tiendas de aplicaciones de Estados UnidosTikTok será eliminado de las tiendas de aplicaciones de Estados UnidosLa Corte Suprema de Estados Unidos dio luz verde a la ley federal que prohíbe la aplicación TikTok a menos que se separe de ByteDance, lo que probablemente cerrará la aplicación en este país. La decisión se da un día antes de que el presidente electo Donald Trump asuma el cargo.
Leer más »

Así están hoy las relaciones comerciales entre Colombia y Estados UnidosAsí están hoy las relaciones comerciales entre Colombia y Estados UnidosEl único tema que inquieta entre gremios y partidos políticos en el arranque de esta nueva era es el relativo a una renegociación de un nuevo TLCbr /
Leer más »

Dólar en Colombia: ¿Influirán las políticas de Estados Unidos en su valor?Dólar en Colombia: ¿Influirán las políticas de Estados Unidos en su valor?El comportamiento del dólar en Colombia se ha visto influenciado por las políticas de Estados Unidos, especialmente en materia de aranceles. Si estas políticas impactan al país en temas de aranceles o remesas, se podría observar un aumento notorio en el valor del dólar.
Leer más »



Render Time: 2025-02-14 03:06:10